La Paraguaya S.A. de Seguros y Reaseguros celebra 135 años de su fundación, un hito que la posiciona como la compañía aseguradora más antigua del Paraguay.
Fundada en noviembre de 1889, en el país que renacía tras las adversidades de la guerra contra la Triple Alianza, La Paraguaya S.A. de Seguros y Reaseguros surgió con un propósito claro: proteger los bienes y la vida de los paraguayos. Esta misión, que sigue vigente más de un siglo después, comenzó a materializarse gracias a la valentía y visión de un grupo de emprendedores que, en un contexto de reconstrucción nacional, apostó por crear una aseguradora sólida y confiable.
Con un capital inicial de 2.000.000 de pesos en aquella época, La Paraguaya S.A. ofrecía dos tipos de coberturas esenciales. Una de ellas era un seguro contra incendios de muebles, inmuebles, mercaderías, establecimientos industriales, depósitos de aduanas o particulares, etc. y la otra sección, la fluvial, que se encargaba de los posibles imprevistos de las coberturas para transporte de mercaderías o similares sobre buques a vela o a vapor en los viajes de los ríos.
Estas soluciones, innovadoras en su tiempo, marcaron el inicio de una historia que se ha entrelazado profundamente con el desarrollo económico y social del Paraguay, consolidando la confianza de generaciones de asegurados.
“El contexto era desafiante. Fundar una compañía de seguros en un país devastado requería no solo capital, sino de una fe inquebrantable en el futuro. Hoy, 135 años después, podemos decir con orgullo que aquel acto de visión dio frutos perdurables”, señaló Guillermo Gross Brown, miembro del directorio.
Manuel Nogues Zubizarreta y Guillermo Gross Brown La Paragyaya SA
Visión pionera en tiempos de transformación. La fundación de La Paraguaya no fue un hecho aislado, sino que se dio en un contexto de transformación económica y social. A fines de la década de 1880, Paraguay vivía un período de cambios marcado por la disminución de la violencia política y la entrada de capitales al presupuesto público, provenientes de la venta de tierras públicas. Estas condiciones facilitaron la instalación de empresas con capital extranjero, especialmente en sectores como la yerba mate, la madera y el tanino. Fue en este escenario de reconstrucción y oportunidades que se sintió la necesidad de una aseguradora capaz de brindar respaldo y confianza a las nuevas actividades económicas.
Aprobada por Decreto del 23 de septiembre de 1889, La Paraguaya Sociedad Anónima de Seguros abrió oficialmente sus puertas en la calle Progreso 30 esquina Caapucú (hoy Mariscal Estigarribia esquina Yegros). Su primer directorio estuvo integrado por figuras emblemáticas, como Francisco Bibolini, José Monte y Pacífico de Vargas, quienes, junto con otros destacados empresarios, pusieron en marcha esta iniciativa que marcaría un antes y un después en el país.
Hoy, 135 años después, La Paraguaya no solo celebra su historia, sino que renueva su compromiso con el país, demostrando que los valores de confianza, honestidad y responsabilidad siguen siendo pilares fundamentales. Su legado no es solo el de una aseguradora, sino el de un actor clave en la construcción de un Paraguay más próspero y resiliente.
Póliza N° 60 emitida el 1 de enero de 1891 por La Paraguaya
Evolución y adaptación constante. Por su parte, Manuel Nogues Zubizarreta, miembro del directorio, agregó que el principal factor que permitió a la firma mantenerse vigente durante tanto tiempo es la capacidad de adaptarse a los cambios económicos, sociales y tecnológicos, pues la industria del seguro a lo largo de los años ha estado en permanente evolución, así como también las demandas de los asegurados.
“Las relaciones de confianza, honestidad y responsabilidad con los clientes posibilitó mantenerlos fidelizados. Asimismo, la gestión adecuada de los riesgos y una base financiera sólida ayudaron a enfrentar las crisis y desafíos económicos que se presentaron a lo largo de tantas décadas, sin comprometer su estabilidad”, sostuvo.
Igualmente, enfatizó en que la transparencia y seriedad en todas las operaciones contribuyeron a formar una reputación sólida, ya que, según explicó, la confianza es el corazón de esta industria, y han trabajado incansablemente para merecerla.
Servicios para un mundo en movimiento. Hoy en día, La Paraguaya S.A. ofrece una amplia gama de coberturas diseñadas para satisfacer las necesidades de personas y empresas en un mundo dinámico. Entre los principales productos destacan:
1) Seguros de vida: Protección para lo más valioso, con opciones flexibles que se adaptan a cada etapa de la vida. 2) Incendios y todo riesgo operativo: Coberturas que protegen bienes inmuebles, negocios y procesos industriales. 3) Automóviles y transporte: Soluciones para proteger vehículos y mercaderías en tránsito, garantizando tranquilidad en cada viaje. 4) Accidentes personales y responsabilidad civil: Planes diseñados para cubrir imprevistos, protegiendo tanto a las personas como a terceros. 5) Cobertura integral para maquilas: Diseñada específicamente para este sector clave en la economía paraguaya. 6) Otros seguros: Cauciones, cristales, aeronavegación, robo, y más.
Con este amplio abanico, los clientes sienten el respaldo de un equipo humano comprometido, altamente calificado y que posee una infraestructura tecnológica para garantizar la eficiencia y la innovación ante cada necesidad.
Cultura de prevención. Uno de los mayores desafíos en la industria aseguradora es generar conciencia sobre la importancia de la prevención. Desde sus inicios, La Paraguaya S.A. ha trabajado arduamente para inculcar esta cultura en la sociedad paraguaya. Sus servicios no solo ofrecen protección, sino también la tranquilidad de saber que, ante cualquier imprevisto, la compañía está allí para respaldar a sus clientes.
“Prevenir no es solo una acción individual, es una responsabilidad colectiva. Cada seguro que contratamos es una inversión en la estabilidad de nuestras familias, empresas y el país en general”, afirmó Guillermo.
A su vez, remarcó que la prevención no solo reduce costos y pérdidas; salva vidas y transforma mentalidades. “Queremos ser más que una aseguradora, queremos ser aliados en la construcción de un futuro más seguro para todos”, manifestó.
Compromiso con el futuro. De cara al futuro, La Paraguaya S.A. mantiene su enfoque en la innovación, invirtiendo en tecnologías de última generación y en la formación continua de su equipo.
Su meta es seguir siendo un referente en la industria aseguradora, liderando con ética, profesionalismo y un profundo compromiso con sus asegurados.
“El aniversario número 135 no es solo una celebración, es una oportunidad para reafirmar nuestra misión: estar al lado de nuestros clientes en cada paso de sus vidas, protegiendo lo que más valoran”, concluyó Manuel.
BOX
Conformación del Directorio
Presidente: Raúl Hoeckle Ritter
Vicepresidente: Francisco Giménez Calvo
Directores: Manuel Nogues Zubizarreta, Eduardo Abente Saralegui, Robert Bosch
Christiansen, Eloy Boggino Villalonga, José Giménez García de Zúñiga, Guillermo
Gross Brown y Joaquín Gross Brown
Director Suplente: Manuel Nogues Claro
Síndico Titular: Eliseo Ortega Leguizamón
Síndico Suplente: Gustavo Canillas Vera