- Por Sinthia Rodríguez
- Coach empresarial
El corazón, aunque impulsor de grandes sueños, no siempre es el mejor consejero en los negocios. Para los emprendedores que evolucionan hacia empresas familiares, separar los sentimientos y las relaciones familiares de la toma de decisiones empresariales puede ser un desafío crucial.
Una pregunta frecuente en el proceso de mentoring es: ¿Por qué debo separar los roles si creé este negocio para mi familia?
Existen varias razones importantes para separar el rol familiar del empresarial; mencionemos cuatro:
- Toma de decisiones objetivas: Estas pueden ser difíciles cuando se mezclan con sentimientos.
- Evitar conflictos de intereses: Se da cuando los familiares tienen roles diferentes en la empresa.
- Profesionalismo y respeto: Los empleados no familiares pueden sentirse incómodos si los asuntos familiares interfieren con el ámbito laboral.
- Sucesión y planificación: Los líderes empresariales deben tomar decisiones basadas en la competencia y el mérito, no en las relaciones familiares.
¿Qué podemos hacer al respecto?
- Establecer políticas y procedimientos claros para la toma de decisiones y la resolución de conflictos.
- Definir roles y responsabilidades claros para cada familiar dentro de la empresa.
- Crear un consejo de administración para aportar una perspectiva objetiva y tomar decisiones estratégicas.
- Establecer un proceso de toma de decisiones transparente y justo.
- Fomentar la comunicación abierta entre los familiares y los empleados de la empresa.
- Separar el rol familiar del empresarial es fundamental para el éxito a largo plazo de una empresa familiar.
¿Estás dispuesto a darle vida al sistema empresarial sin sacrificar el sistema familiar?
Déjanos tus comentarios en Voiz