- Por Adriana Morro.
- Lic. en Ciencias de la Comunicación
El año pasado hablamos sobre la inteligencia artificial como una herramienta para acelerar los procesos de trabajo de los comunicadores, dejando en claro que su uso no puede reemplazar al ser humano. Puede servir para convertir audios a texto, crear las bases de las gacetillas, identificar influencers, hacer resúmenes, presentaciones. Sin embargo, siempre requiere una revisión minuciosa por parte de un comunicador.
Si dejamos de lado la parte operativa y hablamos de estrategias, el camino será la combinación de nuevas (microinfluencers, contenido interactivo, LinkedIn para posicionarse como referente, entre otros) y tradicionales, utilizando siempre como base un contenido auténtico y de calidad para nuestra audiencia.
Durante mis 12 años en relaciones públicas y del desarrollo de contenidos editoriales, vi cambios sustanciales en el comportamiento de consumo de noticias por parte de las audiencias y a los medios adaptarse a las nuevas plataformas con diferentes formatos.
A pesar de tantos cambios, el contenido acorde a lo que necesita nuestro público sigue siendo el protagonista. Cada vez más, las personas no solo buscan información sobre los beneficios de un producto o servicio, sino que quieren información relevante, que les aporte conocimientos más allá del producto en sí. Nos referimos a un contenido que les haga sentir una conexión con la marca, que muestre un lado humano y sobre todo que sea real.
Un contenido original, auténtico y de calidad, presentado de forma simple, es el primer paso para lograr el éxito en una campaña. A partir de ahí, los esfuerzos para lograr los objetivos se simplifican.
Déjanos tus comentarios en Voiz