Marysol Estigarribia, socia y vicepresidenta de Aguilar Castillo Love, firma con operaciones desde Centroamérica a Sudamérica, presente en Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Paraguay.
05/03/2025 07:41
Paraguayos que brillan en el exterior
La especialista en derecho laboral, Marysol Estigarribia, del Aguilar Castillo Love, desde su experiencia comparte siete puntos claves para lograrlo.
1 -Conocimiento profundo y compromiso de calidad.
Esto es mantenerse siempre actualizado, y actualizar al cliente rápido, ser proactivo no reactivo, además de contar con una especialización idealmente. Tener como lema que el trabajo se debe hacer bien siempre, independientemente de la tarea, pues el compromiso con la calidad refleja el profesionalismo y atención al detalle.
2 -Desarrollar habilidades de comunicación.
Hablar al cliente en su propio lenguaje, evitar términos complicados sean jurídicos o técnicos. “No se trata de decir la ley dice esto o no podés hacer esto, la milla extra es resolver el problema y pensar cómo hacer de manera legal y ética lo que el cliente necesita”, sostuvo.
3 -Escucha activa y empatía.
Para poder conversar y llegar a entendimientos, hay que escuchar y entender la necesidad y preocupación del cliente, la empatía hace que uno tome el tema como propio, poniéndose en el lugar del cliente para entender porqué es tan importante el asesoramiento que damos.
4 -Gestión del tiempo.
Es crucial tener un buen timing y manejarlo de manera eficiente, comprometiéndose a cumplir con los plazos acordados, sin poner en riesgo la calidad del trabajo, o avisando de antemano que no se podrá llegar a la fecha acordada, proponiendo una nueva fecha. “Una respuesta fuera de tiempo, por más buena que sea y por más que le hayas puesto alma y corazón, ya no es útil”, aporta.
5 -Desarrollar la creatividad.
En el ámbito de las leyes, al menos, lo bueno es que permite pensar fuera de lo común y encontrar soluciones legales, éticas e innovadoras, que beneficien a todas las partes. Nunca olvidar que la integridad y el respeto son fundamentales para construir una carrera sólida.
6 -Trabajo en equipo y liderazgo positivo.
Compartir conocimiento y apoyar a los demás es esencial para obtener buenos resultados. Hay que dejar todo en la cancha. Uno no solo sobresale por su trabajo, sino también por guiar a otros en su camino, por ello, es importante servir a los demás, esto contribuye al crecimiento profesional y personal.
7 -Cuidar la salud mental y el bienestar.
Aprender a manejar el estrés y mantener un equilibrio entre la vida personal y profesional es fundamental aseguró Marysol, actual socia y vicedirectora del equipo regional de derecho laboral de Aguilar Castillo Love, la primera firma nativa regional latinoamericana.
Déjanos tus comentarios en Voiz