El servicio y la atención de calidad distinguen a Paranair.
12/02/2025 09:03
Paranair reinaugura ruta Asunción-Salta
Hoy miércoles, despega el tan esperado vuelo inaugural de Paranair que une Asunción con Salta, marcando un hito en la conectividad regional y reactivando una ruta clave para el intercambio comercial y turístico entre Paraguay y Argentina.
El regreso de la ruta Asunción-Salta es una excelente noticia tanto para turistas como para el sector corporativo, que hasta antes de la pandemia viajaban con total normalidad. Tras este vuelo inaugural volverá a surcar los cielos, ahora con una energía renovada y grandes expectativas.
“Estamos tremendamente contentos porque volver a conectar Asunción con Salta representa la recuperación y el crecimiento de nuestra red”, expresó con entusiasmo Jaime Cassola, gerente general de Paranair.
Jaime Cassola, gerente general de Paranair, brindó detalles de la ruta Asunción-Salta.
Agregó que habilitarán dos frecuencias semanales, miércoles y sábado, como una apuesta a consolidar esta ruta y expandirla a medida que crezca la demanda. “La intención es aumentar progresivamente los vuelos, como lo hicimos con Córdoba, que pasó de dos a cinco frecuencias semanales”, explicó Jaime.
De allí que, a partir de hoy, Salta, un destino conocido por su riqueza cultural, paisajes deslumbrantes y su exquisita gastronomía, se abre como una opción atractiva tanto para turistas como para ejecutivos que buscan nuevas oportunidades de negocios. “Argentina está en plena reactivación económica, lo que se traduce en un aumento de inversiones y comercio bilateral”, reflexionó el gerente general.
Uno de los aspectos más destacadosde la ruta es la flexibilidad que ofrecen a los pasajeros. “Es importante también recalcar que nosotros ya operamos la ruta Asunción-Jujuy”, continuó Jaime. “Y lo que estamos haciendo ahora es ofrecer tarifas combinadas, lo que nos permite dar más opciones a nuestros pasajeros. ¿Por qué? Porque muchas veces se venden los destinos Salta-Jujuy, y con la cercanía de ambos aeropuertos, ofrecemos la posibilidad de que nuestros pasajeros puedan ir vía Salta y volver vía Jujuy, o al revés. Así, cada viajero puede elegir lo que más le convenga según sus planes”, sostuvo.
Efectivamente, esta opción ofrece una gran flexibilidad y comodidad, especialmente para quienes buscan aprovechar al máximo su tiempo de viaje y explorar más de lo que esta maravillosa región tiene para ofrecer. Además, el hecho de que los dos aeropuertos estén tan cerca, optimiza el tiempo de conexión y brinda una experiencia de viaje aún más agradable.
“Creo que eso también es importante para adecuarnos a las necesidades de cada pasajero en función de lo que más le convenga. Así que pensamos que esta flexibilidad va a hacer que la ruta se convierta en un excelente destino, no solo para el turismo, sino también para los negocios, especialmente este fin de semana, para disfrutar de un San Valentín diferente”, agregó.
Temporadas altas.Los meses con mayor movimiento en esta ruta son, sin duda, los dos primeros meses del año, explicó Jaime. Esto se da por el turismo de verano, sin embargo, también se registra buena receptividad durante abril y mayo, atendiendo a la alta demanda que existe por Semana Santa. Otro de los meses con gran afluencia de viajeros es septiembre, al que tienen identificado, como un mes clave para los negocios.
“Vemos una fuerte demanda comercial en septiembre, lo que demuestra el potencial de esta ruta más allá del turismo”, indicó.
Beneficios y servicios a bordo. Paranair ofrece una experiencia de vuelo enfocada en la comodidad del pasajero. Al respecto, el gerente general comentó que los vuelos incluyen facturación gratuita de una maleta de hasta 23 kg, equipaje de mano de 5 kg, servicio de snack con bebidas y productos tradicionales como la chipita paraguaya y alfajores.
Además, los pasajeros cuentan con la posibilidad de distraerse con lecturas a bordo y también disponen de mantas para mayor confort.
Con dos frecuencias semanales y un vuelo de 1 hora 20 minutos, Paraguay se conecta con el norte argentino.
Más allá de unir Asunción con Salta en apenas 1 hora y 20 minutos, esta ruta permite a los pasajeros conectar con destinos internacionales sin necesidad de bajar hasta Buenos Aires. “Nuestro hub en Asunción ofrece salidas a Europa, el Caribe y Norteamérica, optimizando tiempos y costos de viaje”, enfatizó Jaime.
Con tarifas promocionales para impulsar la ruta, el gerente general de Paranair invita a los viajeros a descubrir la belleza de Salta y las oportunidades de Asunción. “Queremos que tanto paraguayos como argentinos exploren todo lo que estos destinos tienen para ofrecer”, acotó el gerente general.
Déjanos tus comentarios en Voiz