La metodología del Semáforo de Eliminación de Pobreza, promovida por la Fundación Paraguaya en más de 60 países, fue reconocida recientemente como una de las 40 ganadoras del prestigioso World Summit Awards (WSA) 2024, en la categoría de Inclusión y Empoderamiento.
El galardón convierte a la Fundación Paraguaya en la única representante de Latinoamérica en conseguir esta distin­ción en 2024, destacando su papel clave en la lucha contra la pobreza y su contribu­ción al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
El Gran Jurado del WSA, reunido en Viena, evaluó más de 100 proyectos prese­leccionados de diferentes países y resaltó el impacto del Semáforo por su enfoque innovador, integral y personalizado para medir y erradicar la pobreza.
“Es un honor inmenso recibir este re­conocimiento del WSA, a pocos meses de cumplir 40 años de vida institucional. Este premio valida el arduo trabajo de nuestro equipo y refuerza nuestro compromiso con la inclusión y el empoderamiento de las comunidades más vulnerables”, ma­nifestó Luis Fernando Sanabria, gerente general de la Fundación Paraguaya.
Buscando impactar positivamente en las comunidades que más lo necesitan, este proyecto es referente en Paraguay y el mundo.
Explicó que el Semáforo de Elimina­ción de Pobreza es una herramienta digi­tal que permite a las familias evaluar su situación socioeconómica a través de indi­cadores visuales y desarrollar estrategias personalizadas para mejorar su calidad de vida. Su modelo no solo empodera a las personas, sino que también es replicable y sostenible, generando un impacto tangi­ble en más de 60 países.
Plataforma que impulsa el cambio. Con más de 20 años de trayectoria, los World Summit Awards reconocen las mejores soluciones digitales con impacto social en 182 países. Este año, los 40 pro­yectos galardonados, provenientes de 29 países, fueron elegidos por su capacidad para transformar comunidades a través de la tecnología.
El premio será entregado durante el Congreso Global del WSA, que se celebra­rá del 6 al 9 de abril de 2025 en Hydera­bad, India, bajo el lema “Digital, democra­cia y nosotros: soluciones de impacto para los desafíos globales”. Allí, la Fundación Paraguaya tendrá la oportunidad de pre­sentar su metodología ante una audiencia internacional, recibir mentoría y estable­cer conexiones con líderes globales de diversos sectores.