Suman 300 alojamientos en los departamentos de mayor movimiento, Cordillera, Paraguarí, Guairá, Alto Paraná e Itapúa, y los costos varían desde G. 80 mil a G. 200 mil al día.
El turismo interno es una de las mejores opciones para estas vacaciones y mejor aún conocer las posadas turísticas habilitadas a nivel nacional. Si es tu caso y vas a pasar el verano en Paraguay, pero todavía no sabes dónde, FOCO Business te recomienda optar por alojamientos cercanos a arroyos o ríos, ideales para refrescarse y disfrutar del campo en espacios cómodos y relajados.
Las posadas turísticas se convirtieron en la opción ideal no solo del turismo interno, sino también del receptivo, en especial durante las vacaciones de verano.
En temporada alta es habitual salir de la rutinaria actividad citadina buscando pasar un fin de semana de esparcimiento. Esto generó el auge de las posadas turísticas a nivel país, que según registros oficiales, suman 300 en los departamentos de mayor movimiento, Cordillera, Paraguarí, Guairá, Alto Paraná e Itapúa.
El contacto directo con la naturaleza, además de las actividades campestres y costumbres locales, son los atractivos más valorados por los visitantes. Esto, además de la infraestructura que puedan ofrecer, de qué tan acondicionados o confortables puedan llegar a ser.
Es lo que mencionó a FOCO Business la presidenta de la Red de Posadas Turísticas del Paraguay (Reptupy), Vanesa Valverde, quien a más de instar a descubrir y sentir la experiencia de las posadas en los diversos atractivos turísticos o destinos, remarcó la necesidad de verificar que los alojamientos estén registrados en www.registur.gov.py.
“Lo particular que tienen las posadas es la atención, te dan la posibilidad de sentirte como en casa, pero saliendo de la rutina. Vivir esa experiencia tan paraguaya de acostarte en una hamaca, tomar tereré, recolectar frutas, dar de comer a animales, preparar chipa en el tatakua y esas costumbres que a diario no hacemos”, expresó.
Actividades. Valverde señaló que las personas disfrutan mucho de estas experiencias, muy paraguayas, además de recorrer los arroyos, realizar senderismo, disfrutar de atardeceres y amaneceres únicos en medio de la naturaleza, la actividad campestre o a orillas de algún río. Estas opciones a lo largo y ancho del país, son ideales para vivirlas en familia o con amigos, remarcó.
La referente del sector relató la anécdota de un grupo de maestras jubiladas, que cocinó manjares de la gastronomía paraguaya al tatakuá, rememorando a la infancia y a los seres queridos, como los abuelos.
Costos. En cuanto a los costos de hospedaje en las posadas, la titular del gremio explicó que existen alojamientos desde G. 80 mil hasta G. 200 mil aproximadamente, según las comodidades de cada una.
Están las posadas que cuentan con servicios básicos y otras que ofrecen hasta jacuzzi. Algunas disponen de granja escuela, pesque y pague, arborismo, tirolesa, senderismo, entre otras actividades, por lo que los costos van variando.
Déjanos tus comentarios en Voiz