En promedio, un trabajador paraguayo labura 43,4 horas a la semana según datos recabados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Paraguay se posiciona en el puesto tres entre los países con mayor jornada laboral semanal en Sudamérica y en el puesto 37 en el ranking global de acuerdo a la OIT.
En Sudamérica, el primer lugar lo ocupa Colombia, con 46,6 horas semanales y el segundo lugar Perú, con 44,7.La lista continúa con Chile (41,7), Bolivia (39,6), Brasil (39,6), Uruguay (37,4) y Argentina (37,1).
En el mundo, el país con más horas semanales trabajadas por empleados es India con 56; mientras que el país que tiene menor carga laboral semanal es Países Bajos, con solamente 29,8 horas.
El promedio de horas trabajadas en Países Bajos en una semana laboral de 5 días es de casi 6 horas diarias. En los demás países, el promedio ronda las 8 horas diarias y 6 días laborales.
Salarios mínimos vigentes. En Paraguay, el salario mínimo mensual vigente es de G. 2.798.309; mientras que el salario mínimo mensual de Colombia equivale a G. 2.523.018.
En India, el país con más horas de trabajo semanal a nivel mundial, la remuneración mensual promedio equivale a G. 422.735; mientras que Países Bajos, el país con menor carga laboral semanal del planeta, tiene un salario equivalente a G. 17.426.244.
A nivel global, el tiempo destinado al trabajo y la remuneración recibida por ello varía según cada país, donde las jornadas se fijan dependiendo de la economía, la cultura y los aspectos legales en vigencia.