24/12/2024 06:60
Estos son los beneficios de la Ley de Mipymes
Para los microempresarios que ya tienen años trabajando, pero que no pueden crecer por las limitaciones que enfrentan, esta normativa representa una oportunidad para dar el salto que necesitan.
En Paraguay, 8 de cada 10 ciudadanos encuentran empleo en una micro, pequeña y mediana empresa (mipymes), de allí la importancia de contar con una normativa que aliente la competitividad de los microempresarios.
Recientemente se sancionaron reformas a la Ley Mipymes n.° 4457/12 a fin de fomentar la formalización mediante incentivos y beneficios orientados principalmente a los tres primeros años de su existencia, ayudándolas a superar las barreras iniciales, al tiempo de contribuir al desarrollo económico del país y la generación de empleos.
Con la nueva normativa, un emprendedor podrá probar si su negocio funciona en tres años. Si funciona, podrá pagar impuestos; si no, podrá cerrar sin deberle a nadie.
Este paso se considera histórico desde la Federación Paraguaya de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipymes) y la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), asegurando que no solamente mejorará la competitividad de los microemprendedores, sino que también creará condiciones de mayor empleabilidad.
Se destaca además que facilitará el acceso a fuentes de financiamientos y créditos, promoviendo un entorno más equitativo para el desarrollo de las mipymes, considerado uno de los puntos más sensibles para el ecosistema del emprendedor.
Otro beneficio será la eliminación de las barreras para la formalización y la reducción de costos con la desburocratización, otro de los aspectos más importantes que vienen solicitando desde hace años.
Déjanos tus comentarios en Voiz