Martín Ruiz, responsable del Centro de Promoción Industrial de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Foto: Gentileza.
10/04/2025 09:43
¿Cómo hacer negocios con Marruecos?
Con 38 millones de habitantes, más de 60 acuerdos comerciales firmados con países como Egipto, EE. UU., Turquía y bloques como la Unión Europea, Marruecos puede ser una puerta de entrada al continente africano. El responsable del Centro de Promoción Internacional de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Martín Ruiz, comparte seis aspectos a tener en cuenta para hacer negocios con este país.
1. Las jerarquías y las relaciones interpersonales: La cultura de negocios de Marruecos da mucha importancia a las relaciones cercanas, por ello, es importante tener en cuenta en el acercamiento, el trato adecuado, los saludos con los nombres jerárquicos etc., para no quedar con desconocimiento de su cultura.
2. Buena reputación y transparencia: Los empresarios marroquíes por lo general se toman el tiempo de conocer bien a sus contrapartes antes de concretar negocios con ellos, por lo que es preciso poder demostrar una buena reputación de la compañía, de que sea honesta y transparente.
3. Reciprocidad en agradecimientos: Los marroquíes suelen invitar a encuentros y cenas en sus residencias, en ese caso, serán muy apreciados los detalles, de modo a demostrar reciprocidad en modo de agradecimiento. Es recomendable que visite el país y sea atento a los detalles.
4. Conocer bien al objetivo e interesarse: Si quiere entablar negocios con Marruecos, debe interesarse por el entorno cercano de su interlocutor o contacto, preguntar por su familia a más de indagar por la cultura de su país.
5. Comunicación directa: una vez entablado los contactos, es ideal que priorice los aquellos más personales como las llamadas telefónicas o videollamadas, y no tanto los correos que suenan más lejanos.
6. Frecuentar ferias internacionales: las ferias internacionales de negocios realizadas en Europa y Estados Unidos son grandes puntos de encuentro con empresas marroquíes. Para tener una idea del comercio bilateral, las exportaciones totales de Paraguay a Marruecos en el 2023 registraron un valor de USD 106 mil, compuestas en 95 % prácticamente por envíos de semillas, plantas de perfume, melaza y frutos oleaginosos, seguido por manufacturas de plástico.
Déjanos tus comentarios en Voiz