La habilitación representa un hito significativo para el país, especialmente para el sector productivo, impulsando su crecimiento y generando nuevas oportunidades, tanto económicas como sociales para los productores nacionales.
El Servicio Veterinario y Sanidad Animal de Israel (IVSAH) habilitó a un establecimiento matadero frigorífico paraguayo para la exportación de carne ovina, con lo que Paraguay exportará por primera vez esta especie de ganado menor para el consumidor israelí, dando así un gran salto de calidad para el sector productivo.
Así lo informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), que anunció laapertura del mercado del Estado de Israel para las exportaciones de carne ovina paraguaya. Desde el servicio veterinario indicaron que se trata de un hito significativo para el país y el sector productivo, impulsando su crecimiento y generando nuevas oportunidades, tanto económicas como sociales para los productores nacionales.
La planta habilitada es el Frigorífico Victoria, con un potencial social muy grande especialmente para los pequeños productores que podrán abastecer a esta industria, ya que el pedido sería un volumen interesante, según indicaron desde el sector,aunque el impacto económico se vería más adelante.
Según el último censo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la población ovina tendría un hato de 332.000 cabezas, por lo que para el sector será todo un desafío importante atendiendo el volumen de producción, pero a la vez se trata de una oportunidad muy grande para los criadores, de aumentar los vientres.
Es así que la aprobación de los certificados sanitarios por parte del IVSAH, habilita al frigorífico en cuestión para los primeros envíos de carne ovina, previendo exportar a corto plazo un contenedor con productos de muestra para el consumo israelí. Hay que mencionar que la faena para este primer envío ya comenzó.