Mañana se llevará a cabo la capacitación gratuita para potenciar un emprendimiento ambiental sostenible. Foto: Ilustrativa
12/03/2025 18:36
¿Tenés una idea de negocios sostenible?
“Despierta tu potencial para un emprendimiento ambiental sostenible”, se denomina la capacitación virtual de Emprende Verde, la nueva plataforma dedicada a incubar emprendimientos sostenibles enfocados en la gestión de residuos y sustancias químicas.
Con la idea de brindar herramientas a emprendedores, estudiantes, investigadores, docentes y mipymes, enfocadas al desarrollo de negocios sostenibles en Paraguay, mañana jueves 13 de marzo se llevará a cabo la capacitación gratuita en formato virtual, a partir de las 14:00 a través de la plataforma Teams.
La actividad, se llevará a cabo en el marco del proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos en Paraguay”, impulsado por Emprende Verde, una nueva plataforma dedicada a incubar emprendimientos sostenibles enfocados en la gestión de residuos y sustancias químicas.
La capacitación estará a cargo del Ing. Ovidio Espínola, Técnico del Departamento de Sustancias Químicas y punto focal alterno de los Convenios de Estocolmo y Minamata, y de la Lic. Nancy Ríos, Coordinadora Técnica de Emprende Verde. Los interesados puede Inscribite: https://bit.ly/4ibj9e7.
El encuentro virtual abordará diversos temas de interés, como la importancia de las buenas prácticas ambientales, destacando cómo la adopción de prácticas sostenibles es clave para reducir el impacto ambiental de las actividades productivas.
Asimismo, se analizará el impacto de los residuos y los COP en Paraguay, así como su influencia en la salud y el medioambiente, y las normativas vigentes para su gestión. Es así que el objetivo de esta charla es dejar por sentado que la sostenibilidad es una oportunidad de negocio, por lo. que será el eje central de la capacitación virtual.
Como culminación del evento, se presentarán las oportunidades de generación de negocios sostenibles, evidenciando cómo el crecimiento del mercado verde abre puertas a nuevos modelos de negocio, incentivando a la incursión en el sector.
Déjanos tus comentarios en Voiz