Con la Semana Santa cada vez más cerca, planificar el escape ideal se convierte en una necesidad. Paranair invita a los viajeros a conocer Salta, un destino cercano, fascinante y lleno de atractivos. A solo 1 hora y 20 minutos de Asunción, esta ciudad del noroeste argentino ofrece la combinación perfecta de descanso, cultura y naturaleza.
En Salta, la fe no conoce fronteras ni estaciones, es un latido constante que resuena en cada rincón de esta pintoresca ciudad. Y más aún ahora que se acerca la Semana Santa y que miles de turistas buscan la mejor alternativa para pasar en familia.
Uno de los grandes atractivos es la Ruta del Turismo Religioso, que es mucho más que un simple itinerario; se trata de una invitación a sumergirse en el alma misma de una comunidad que logró preservar sus tradiciones espirituales a través de los siglos, con una devoción que traspone el tiempo y se vive con intensidad.
Cada pueblo, cada ciudad en Salta alberga templos, iglesias y capillas que son auténticos testimonios de la devoción de su gente. Las celebraciones religiosas, como la emblemática Procesión del Señor y la Virgen del Milagro, que convoca anualmente a más de 800.000 personas de todo el mundo que durante días recorren los caminos sagrados en un acto de fe profunda, un testimonio de la fervorosa devoción que define a esta tierra.
En Semana Santa, las calles de la ciudad se llenarán de oraciones, altares y celebraciones litúrgicas que atraerán a miles de fieles. Pero la oferta de turismo religioso en Salta no termina allí. A esto se suman las fiestas patronales como las dedicadas al Señor de Sumalao y a la Virgen de la Peña, junto con otras celebraciones populares y cultos a la Pachamama en agosto, se suman a un calendario de eventos religiosos que permiten vivir la espiritualidad salteña en su máxima expresión.
Recorridos representativos. El Circuito Histórico y Religioso de Salta, es uno de los recorridos pedestres más solicitados. Este invita a descubrir el patrimonio religioso de la ciudad de Salta desde el siglo XVI.
Comenzando en la imponente Catedral Basílica, se visita una serie de iglesias que han sido testigo de la historia y la fe de la provincia. En este circuito se puede conocer la Iglesia de San Francisco, el Santuario del Perpetuo Socorro, la Iglesia de San José, entre otras, donde los visitantes no solo aprenden sobre el arte y la historia, sino que también tienen la oportunidad de entrar en contacto con el espíritu y la devoción de la comunidad.
Este circuito ofrece dos itinerarios, uno corto y otro más largo, que recorren las iglesias más emblemáticas de la ciudad y que culminan en el Convento de San Bernardo.
Además de las visitas guiadas, el recorrido invita a los turistas a hacer una pausa para rezar o reflexionar en cada uno de los templos visitados, permitiendo una experiencia completa de conexión espiritual. La Pastoral del Turismo organiza estas visitas durante todo el año, con la posibilidad de conocer los templos más representativos de la ciudad y sus alrededores.
Experiencia espiritual completa. El Museo San Francisco “Padre Luis Giorgi” es otro de los puntos destacados para quienes buscan conocer más sobre la historia religiosa de Salta. Este museo, ubicado en el convento de los franciscanos, ofrece una magnífica colección de arte religioso, relicarios, pinturas y piezas de platería del siglo XVIII y XIX.
Los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas y de un innovador espectáculo audiovisual llamado “Luces de Paz y Bien”, donde un impactante mapping 3D ofrece una experiencia sensorial única que conmueve a grandes y chicos.
Salta también ofrece una ruta de santuarios y capillas en diversas localidades de montaña, como la Iglesia de San José de Cachi, el Santuario Virgen de la Peña en Tartagal, la Iglesia de San Carlos en San Carlos y la Capilla de San Cayetano en Alfarcito, entre otras. Cada uno de estos destinos es una parada obligada para aquellos que buscan adentrarse en el profundo vínculo de la comunidad con la fe y la devoción popular.
Viaje que trasciende lo religioso. Salta no es solo un destino para los creyentes, es un lugar donde la espiritualidad se respira en cada rincón, y el turismo religioso ofrece una oportunidad única para conectar con la cultura, la historia y las tradiciones de un pueblo profundamente devoto.
En cada celebración, cada peregrinación, cada iglesia, museo o santuario, los visitantes no solo se adentran en la religión, sino en un mundo de experiencias sensoriales y espirituales que enriquecen el alma.
La calidez de su gente, la belleza de su arquitectura y la inmensidad de sus paisajes hacen que Salta sea un destino imperdible para quienes buscan un viaje que va más allá de lo físico, hacia una conexión profunda con la fe y la tradición.