Gremios lanzan el folleto “Paraguay productor ganadero sostenible para el mundo”, con información estadística, económica, comercial, medioambiental y productiva. Foto: Matias Amarilla
10/03/2025 19:41
¿Cuáles son los números de la producción paraguaya?
Sabías que, Paraguay, es el décimo exportador de carne bovina a nivel mundial, además de ser el primer exportador de energía hidroeléctrica, primer exportador de azúcar orgánica, el segundo exportador de stevia, tercero en envíos de almidón así como tiene la tercera flota fluvial del mundo.
Con el objetivo de contar con información resumida en un solo lugar, de las actividades productivas del país, gremios afines desarrollaron un folleto denominado “Paraguay productor ganadero sostenible para el mundo”, que comprende además de las principales estadísticas, los beneficios de una producción amigable con el medioambiente.
En el documento, que está disponible para todo el público, se puede encontrar información fidedigna en base a fuentes oficiales, del Paraguay con 6,4 millones de habitantes que produce alimentos para más de 80 millones de personas en el mundo.
El material fue posible mediante la alianza entre la Appec, la ARP, el CEA, la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore y la Fundación Solidaridad. Foto: Matias Amarilla
Solo por citar los principales, Paraguay es el primer exportador de energía hidroeléctrica, primer exportador de azúcar orgánica, el segundo exportador de stevia, tercero en envíos de almidón así como tiene la tercera flota fluvial del mundo. Es también el cuarto exportador de soja y de yerba mate, el sexto en envíos de maíz y cuerno bovino, noveno exportador de carbón vegetal y actualmente el décimo de carne bovina.
“Se trata de un folleto que contiene un resumen muy sencillo, muy fácil de interpretar, de consolidar toda la información que tenemos tanto económica, comercial, medioambiental y productiva todo junto, sin necesidad de tener que recurrir a cada institución pertinente”, expresó Ramiro Maluff, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC).
El folleto fue lanzado de forma conjunta, tanto por la Appec como por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el Consorcio de Ganaderos Experimentación Agropecuaria (CEA), la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore y la Fundación Solidaridad, en un acto realizado este lunes en sede de la rural.
Será una herramienta fundamental para comunicar y posicionar el modelo de producción ganadera paraguayo en mercados internacionales, destacando su sostenibilidad y compromiso con las buenas prácticas. Otros datos que contempla, es que el 75 % de los ingresos por exportaciones provienen del campo, especialmente de carne y soja, posicionándose como actor clave en el comercio global según el USDA.
Déjanos tus comentarios en Voiz