El 49 % de las mujeres en Latinoamérica y el Caribe (LAC) ya ha emprendido con un negocio propio, consolidando su participación en la economía regional. Foto: Ilustrativa
08/03/2025 11:31
Las mujeres de Latam se empoderan con freelancing y ventas en línea
Hoy 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, genero que se ha diversificado ampliamente en cuanto al rol que desempeña y los nuevos desafíos que asumió. En este apartado, acercamos un estudio que identifica las principales razones del por qué las mujeres deciden emprender.
Por qué cada vez más se observan mujeres que emprenden en diversas áreas, es una interrogante que un estudio buscó responder, encontrando que el 49 % de las mujeres en Latinoamérica y el Caribe (LAC) ya ha emprendido con un negocio propio, consolidando su participación en la economía regional.
Se trata del estudio “Empoderamiento para Todas: Apoyando a Mujeres Emprendedoras” presentado por Mastercard, que posiciona a LAC como la región con la menor brecha de género en intención de emprender a nivel mundial. A pesar de las diferencias sectoriales, el interés por emprender es prácticamente igual entre hombres y mujeres.
El documento devela que un 75 % de las mujeres y un 76% de los hombres de las regiones señaladas, consideraron iniciar un negocio, cuya tendencia se mantiene para quienes planean hacerlo en el futuro. En ese sentido, explica que los sectores más relevantes para las emprendedoras en la región son el freelancing en un 28 % y las venta en línea de productos propios en un 27 %.
Respondiendo a la pregunta de por qué las mujeres deciden emprender con un negocio propio, se encontró que del total (49 %), el 72 % busca generar más ingresos, el 39 % desea alcanzar independencia económica y el 37 % quiere ahorrar para un objetivo específico.
Al respecto, la vicepresidenta de producto y soluciones para pequeñas y medianas empresas de Mastercard en América Latina y el Caribe, María Barreiros, mencionó que están comprometido con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, proporcionando servicios innovadores para acelerar la digitalización y fortalecer la economía.
“Desde 2020, hemos respaldado a más de 50 millones de negocios, incluyendo 37 millones liderados por mujeres, con soluciones diseñadas para impulsar su crecimiento”, expresó. Si bien, el estudio transmite una creciente equidad en las oportunidades de emprendimiento, los hallazgos demuestran que, para muchas mujeres, convertir una idea en un negocio sostenible sigue representando un desafío.
La mayoría emprende porque busca generar más ingresos. Foto: Ilustrativa
Y el principal atenuante sigue siendo la falta de financiamiento y recursos financieros, una de las principales barreras para quienes desean emprender en LAC. En segundo lugar, para aquellas que ya tienen un negocio, el cuidado infantil se convierte en un desafío adicional.
En respuesta a dichas circunstancias, Mastercard refuerza su compromiso con la inclusión financiera a través de iniciativas que promueven la digitalización, la educación financiera y el acceso a herramientas estratégicas, fortaleciendo así la competitividad del ecosistema emprendedor femenino en la región.
Y para que más mujeres puedan incursionar en sectores estratégicos, es fundamental fortalecer la educación en ciencia y tecnología desde edades tempranas. Desarrollar estas habilidades amplía las oportunidades laborales y acelera la innovación en la región.
En este contexto, Mastercard lidera Girls4Tech™, un programa global que benefició a miles de niñas en la última década. Diseñado para cerrar la brecha de género en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). El programa aborda temas como algoritmos, encriptación, biometría y Big Data, fomentando el liderazgo femenino en disciplinas tecnológicas.
“El éxito de las pequeñas y medianas empresas es un éxito compartido, ya que desempeñan un papel vital en las comunidades a nivel global y local. Cuando prosperan, benefician a todos los que las rodean”, destacó Luz Gómez, vicepresidenta de Impacto Social para LAC en el Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard.
Déjanos tus comentarios en Voiz