El certificado fue entregado en las manos del presidente de la Editorial Atlas, Pedro Moreira, por parte de representantes de Staregister International y de Intedya.
07/03/2025 10:01
Editorial Atlas obtiene certificación internacional
Por: Rodolfo Sosa
El Grupo Editorial Atlas se convirtió en la primera editorial paraguaya en lograr la ISO 9001:2015, reafirmando su compromiso con la excelencia y la educación de calidad.
Ser líder en distribución y representación de materiales educativos en Paraguay, no significa para el Grupo Editorial Atlas detenerse sino todo lo contrario, continuar apostando por la innovación. Por ello, dio un paso al frente y se convirtió en la primera editorial paraguaya en contar con la certificación internacional ISO 9001:2015. Sus directivos consideran que este logro es un aval a su compromiso con la calidad y la mejora continua en sus procesos.
La certificación ISO 9001: 2015 es una norma internacional que establece requisitos para un sistema de gestión de calidad orientados al mejoramiento del desempeño de las empresas y organizaciones para cumplir con las expectativas de sus clientes y certificar la calidad de sus productos y servicios. Este importante sello ahora lo tiene Editorial Atlas, convirtiéndose en la primera del rubro en tener sus procesos y productos con calidad certificada.
Juan José Moreira, director financiero del Grupo Editorial Atlas, explicó a FOCO que la búsqueda de innovación y la calidad para sus clientes fueron los motivos que llevaron a la firma a comenzar con los procedimientos y requisitos que les exigió la certificadora Staregister International Inc. El camino al ansiado sello internacional comenzó con rigurosas auditorías internas y para ello contaron con el apoyo de la empresa Intedya.
“Queremos estandarizar los procesos para que el día de mañana nosotros, las personas, podamos ser prescindibles y que la empresa pueda seguir sin nosotros. La sostenibilidad a largo plazo es lo que buscamos con este tipo de certificaciones”, afirmó.
Orgullo nacional. Juan José confesó estar orgulloso del logro de la empresa, y, en este sentido lo calificó como la consolidación de su rumbo y de su apuesta por el país. Sin embargo, afirmó que no se detendrán con este reconocimiento, sino que el próximo objetivo es alcanzar la certificación ISO 14001, que también consagrará su sistema de gestión ambiental que minimiza el impacto ecológico de las sus actividades, además de obtener el reconocimiento Great Place to Work®.
El directivo afirmo que con estas herramientas buscan que Editorial Atlas siga expandiendo sus horizontes y traspasar las fronteras del país para conquistar nuevos mercados.
La visión de la empresa es que en el exterior se utilicen libros y materiales educativos con sello paraguayo. “Paraguay tiene gente y productos de calidad excelentísima y no tiene nada qué envidiar a otros de afuera, somos conscientes de que podemos dar el gran salto y tener productos educativos paraguayos en otros países”, dijo.
Déjanos tus comentarios en Voiz