La Asociación Rural del Paraguay (ARP) ya socializa los detalles y expectativas de lo que será la nueva Expo en este 2025, con una serie de actividades del 12 y el 27 de julio. Foto: Néstor Soto
07/03/2025 14:40
Apuntan a una exitosa Expo Paraguay 2025
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) ya socializa los detalles y expectativas de lo que será la nueva Expo en este 2025, con una serie de actividades del 12 y el 27 de julio, principalmente enfocadas a mostrar el trabajo de campo. Reunirá a la vez a expositores de diversos ámbitos como el financiero, gastronómico, tecnología y la industria.
Una renovada imagen y nombre trae la tradicional muestra que caracteriza al país, que desde este año pasa a ser la “Expo Paraguay 2025″, el escenario para mostrar “el país que queremos; que trabaja, el país productivo donde convivimos todos”, según el presidente de la ARP, Daniel Prieto.
Este año, la Expo Py es organizada íntegramente por la ARP, gremio que pondrá énfasis en las actividades del campo, así como una serie de atracciones como conciertos, parques de diversiones, charlas, ferias tecnológicas y exhibiciones culturales, y el esperado concurso de asaderos más grande del país.
“Después del Día de la Virgen de Caacupé, la Expo es el evento más concurrido del país, donde convergen todos los estamentos de la sociedad, desde la familia hasta el sector productivo e industrial. Estamos trabajando para asegurar el éxito de esta Expo Py 2025, y así mostrarle a la ciudadanía el progreso del Paraguay”, expresó el titular de la rural.
A su vez, el presidente de la Comisión Central de Exposiciones (CCE) de la Expo Py, Mustafá Yambay, adelantó detalles de lo que será la mayor muestra del país, a realizarse del 12 al 27 de julio en el predio de la ARP de Mariano Roque Alonso, con la intención de “acercar a la ciudad lo mejor del campo, para que quede bien representado”, dijo.
Las expectativas son las de superar las 2500 cabezas de animales en exposición en las diversas razas y especies, a más de alcanzar un volumen de negocio superior a los G. 15 000 millones a través de los más de 20 remates previstos entre otras actividades. Por lo que la Expo Py será una gran oportunidad de negocios para el sector productivo, especialmente en el ámbito ganadero.
En este punto, agregó que más allá del sector agroganadero, la Expo Py contará con la participación de numerosos expositores de diversos ámbitos, los sectores financiero, gastronomía, tecnología y la industria, que ofrecerán una amplia variedad de productos y servicios, generando a la vez múltiples fuentes de trabajo.
Déjanos tus comentarios en Voiz