Claudia Bogado, gerente general de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), supo construir una carrera sólida en el ámbito gremial, sumando a la creciente participación de las mujeres en los agronegocios. Foto: Gentileza
04/03/2025 19:06
Organización y planificación, claves para el equilibrio personal y profesional
Por: Alba Delvalle
La gerente general de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), asegura que el crecimiento en el sector agrícola y pecuario está siendo impulsado en gran medida por la creciente participación de las mujeres.
Ingeniera agrónoma, egresada de la facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, Claudia Bogado, actual gerente general de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), comenta cómo viene apoyando al crecimiento del sector desde los 17 años. Al iniciar la charla, cuenta que es mamá de tres varones; Juan Pablo, Guillermo y Felipe. Su familia es su enfoque, transmite.
“Mis secretos para el equilibrio profesional y personal son la organización y la planificación”, remarca, avanzando la charla, y diciendo que trabajó en varias empresas enfocadas en el rubro comercial. Fue analista de semillas de forrajeras, vendedora, también estuvo en marketing por lo que aprendió a hacer de todo.
“Tuve grandes maestros como el Ing. Norman Breuer, mi mentor. Tra-bajé muy de cerca en varios gremios, siempre del rubro ganadero como en la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore, la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay, y actualmente con el directorio de la APPEC”, indicó.
Para Claudia, construir una carrera sólida en el ámbito gremial, y en las relaciones institucionales son logros importantes en su carrera profesional. Así como el trabajo en equipo, la gestión, planificaciones estratégicas, un conjunto de aprendizajes que la ayudaron a ir escalando y a superar sus propias metas.
Claudia maneja la comunicación interna para los socios y la difusión externa del gremio, implementando estrategias de comunicación, difundiendo resultados de estudios de la cadena de valor de la carne. Foto: Pánfilo Leguizamón
Incursión en roles claves. Su rol actual en la APPEC es manejar la comunicación interna para los socios y la difusión externa del gremio, implementando estrategias de comunicación, difundiendo resultados de estudios de la cadena de valor de la carne, la importancia del sector productivo en la industria entre otras acciones para el crecimiento del sector.
La gerente de la asociación de productores y exportadores de carne, afirma que el crecimiento en el sector agrícola y pecuario está siendo impulsado en gran medida por la creciente participación de las mujeres. De hecho, en los últimos años más mujeres incursionaron en roles claves de la ganadería y los agronegocios, dijo.
Esto consolidó a una mayor diversificación, innovación y profesionalización al sector, aseguró. “Estamos cambiando la percepción de la ganadería como un sector exclusivamente masculino, promoviendo la equidad y la inclusión”, acentuó Claudia.
En dichos términos, como mujer tuvo grandes desafíos, y el mayor de ellos fue el ganarse la confianza y el respeto en un ambiente tradicionalmente liderado por hombres. Principalmente esto se daba por dos aspectos; no le tomaban en serio (sobre todo el personal de campo) y el tener que demostrar constantemente conocimiento y capacidad. Hoy, sin duda, es una batalla superada, asintió.
Déjanos tus comentarios en Voiz