Existe un conocido refrán que dice que “En el riesgo está la ganancia”. István Nagy lo demostró al aventurarse en TikTok para compartir consejos financieros. Hoy, es una referencia en educación financiera en Paraguay. Conoce su historia de éxito y aprende cómo enfrentar lo desconocido puede llevarte a grandes logros.
Su pasión por las finanzas personales le permitió a István encontrar el canal apropiado para compartir sus conocimientos. En 2020, habilitó aconsejado por un amigo creó su cuenta en TikTok, atendiendo a que había poca información en español sobre finanzas, especialmente en el contexto paraguayo. Este hecho lo animó a aventurarse en esta red social.
Comenzó subiendo un video diario, y fue su tercer contenido, titulado “Tres consejos sobre las tarjetas de crédito”, el que capturó la atención masiva, acumulando cerca de 200.000 vistas. Este éxito temprano le confirmó a István el potencial de TikTok para educar y ayudar a las personas en la gestión de sus finanzas personales.
István contó que su estilo de comunicación es directo y sincero; previere los mensajes breves y concisos que abordan el dinero sin romanticismos. Por ejemplo, uno de los mitos que se ha propuesto desmentir es la creencia de que las instituciones financieras son enemigas. Al respecto, indicó que cuando se utilizan correctamente, herramientas como créditos y préstamos pueden ser aliadas en el crecimiento financiero.
Para mantenerse actualizado, confesó que sigue a otros creadores de contenido en TikTok y YouTube, especialmente aquellos que producen material en inglés, buscando siempre nuevas técnicas y enfoques para la gestión financiera.
Uno de sus mayores desafíos ha sido enfrentar el desconocimiento y el temor que muchas personas sienten hacia las instituciones financieras. A través de su contenido, trabaja para desmitificar estas percepciones y educar a su audiencia sobre el uso responsable de los servicios financieros.
Además de sus videos, creó una comunidad en WhatsApp con más de 750 miembros, donde se discuten diariamente temas relacionados con la gestión financiera, ofreciendo un espacio más íntimo para el aprendizaje y el apoyo mutuo.
Consciente de la responsabilidad que conlleva influir en las decisiones financieras de su audiencia, István evita mencionar instituciones específicas y se enfoca en brindar consejos generales y prácticas aplicables para todos.
“A futuro quiero aliarme con marcas que tengan ganas de mejorar la economía de las personas, lanzar ofertas reales y productos financieros accesibles y que beneficien al usuario final”, confesó.
Por último, dijo que recientemente publicó su libro “FOSCU: Finanzas Ordenadas, Sueños Cumplidos” y que ofrece un programa de seis meses con clases semanales, donde enseña de manera más personalizada cómo manejar el dinero y aprovechar las herramientas financieras disponibles.
Déjanos tus comentarios en Voiz