La yerba mate paraguaya, un producto autóctono de Paraguay se posiciona a nivel internacional, llegando a unos 27 mercados, con lo que genera ingresos de divisas y un efecto multiplicador en toda la cadena local.
Yerba mate gana terreno internacional. Desde el Centro Yerbatero Paraguayo (CYP) destacaron el aumento significativo en exportaciones registradas al cierre del 2024, ya quelos envíos globales de la yerba mate superaron las 7.290 toneladas por valor de más de USD 13 millones en ingresos de divisas para el país.
“Existe un aumento importante en la exportación de yerba mate elaborada de más del 37 % en comparación con el año 2023, correspondiente a un volumen de poco más de 6.600 toneladas”, explicó a La Nación presidente de la CYP, Eduardo Oswald.
Esto, mediante que el producto paraguayo llega a unos 27 mercados internacionales, como ser Siria, Brasil, España, Bolivia, Israel, Polonia, Argentina, Chile, Turquía, Estados Unidos, destacándose por su su calidad, historia y cultura. Además, se considera un producto natural con propiedades benéficas para la salud
Nuevas presentaciones. El referente del sector, resaltó igualmente las labores para seguir expandiendo las exportaciones de yerba mate, como el desarrollo de nuevas presentaciones, específicamente para Siria, Turquía y Bahrein. A esto se sumarían las ferias en las que participará el centro yerbatero para exponer el producto paraguayo.
En términos de producción, la yerba mate registró un aumento del 15 %, y el presidente del CYP puntualizó el objetivo central de seguir trabajando en este 2025 por el aumento de estos números, para seguir fortaleciendo la presencia de dicho producto en los mercados internacionales.