La calificadora internacional de riesgos Standard & Poor’s (S&P Ratings), emitió este miércoles último su actualización respecto a la calificación de Paraguay, que la mejoró al puntuarle de estable a positivo.
Calificación mejorada. La noticia del día, la semana y del comienzo de este 2025 para Paraguay se dio ayer con la actualización de la calificadora internacional de riesgos Standard & Poor’s (S&P Ratings), que elevó su puntuación al país, pasando de “Estable a Positivo”.
El anuncio fue celebrado en primer lugar por el presidente de la República, Santiago Peña a través de su cuenta de X, quien destacó el hecho. “!Otra calificadora que reconoce el avance de nuestro país! Standard & Poor’s mejoró la perspectiva de la calificación de riesgo de Paraguay, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de todos los paraguayos. ¡Estamos demostrando al mundo que este gigante está resurgiendo con firmeza por el camino correcto!”, expresó.
De esta manera, para la calificadora de riesgo S&P Ratings, Paraguay pasó de tener una calificación BB a BB+, lo que se traduce en pasar de un nivel estable de riesgo, a positivo, según la nueva tabla actualizada en este 2025. Por su parte, Moody’s que le había otorgado a Paraguay el grado de inversión en julio de 2024, puntuó su nivel de riesgo en Baa3 con una perspectiva estable.
Posición consolidada. Mientras que Fitch, la tercera entre las tres calificadoras más importantes del mundo, mantiene su posición sobre nuestro país con BB+, o lo que sería un nivel de riesgo “estable”, con lo que se demuestra ante los ojos del mundo, que la posición económica de Paraguay ha ido consolidándose en los últimos meses.
Esto fue fundamentado por el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, ya que la mejora en la perspectiva sobre Paraguay, denota que elpaís tiene una economía estable, confiable y resiliente. “S&P Ratings mejora la perspectiva de nuestra calificación de riesgo de estable a positivo, luego de la revisión anual 2024 por parte de la calificadora de riesgo”, explica.