03/01/2025 23:01
¿Se puede crear una empresa en 72 hs? Sí, en Paraguay, con las EAS
Las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) tuvieron una gran relevancia dentro del tejido empresarial paraguayo, convirtiéndose en la modalidad preferida para la apertura de un negocio durante el 2024.
Implementación. Las EAS ya registran más de 13.744 negocios constituidos desde la implementación de esta herramienta en febrero del 2021, hasta noviembre del 2024, según el reporte del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
La EAS es una figura jurídica que permite crear empresas de forma rápida y sencilla, una modalidad que se puede constituir por una o más personas físicas o jurídicas. Las principales características de las EAS son el costo, la agilidad, simplicidad y recientes ventajas en interconexión con servicios financieros.
Al hacer el conteo general, se encuentra que durante el 2024 se registraron 5.472 negocios a través de la plataforma, un 21 % más que todo el año 2023, cuando se constituyeron unas 4.487. Dicha cantidad de empresas habilitadas también supera ampliamente al periodo del 2022 con 2.734 y al 2021 cuando se puso en vigencia se abrieron 1.051 EAS.
Inversiones. El total invertido en los 4 periodos representa más de USD 588 millones, de los cuales el 89 % corresponde al capital nacional y el 11 % al extranjero. El MIC destaca que desde la implementación, la herramienta representó el 28 % en la constitución de empresas en el país, en el segundo lugar detrás de la tradicional SA que llegó el 51 %.
Hay que mencionar que la apertura de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) se tramita en línea a través de la plataforma EAS/SUACE, en un plazo mínimo de 72 horas hábiles, y es sin costo, siendo el principal diferenciador. Por todo esto, resulta uno de los principales atractivos en la promoción país a la hora de atraer inversiones.
Déjanos tus comentarios en Voiz