29/12/2024 20:06
Visibilidad de productos paraguayos ante el mundo
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) llevó a cabo un encuentro exclusivo entre más de 30 embajadores con representaciones diplomáticas de nuestro país y más 40 empresarios, quienes participaron activamente de una jornada de conexión y oportunidades de promoción país, en busca de una mayor visibilidad de productos paraguayos.
Promoción país. El Centro de Promoción Internacional (CPI) de la UIP organizó un evento de promoción país considerado como clave, para fortalecer la presencia y visibilidad de la industria paraguaya a nivel global. “El objetivo fue presentar los productos industriales hechos en el país a nuestros embajadores, para promoverlos en sus respectivos países”, sostuvo Martín Ruiz, responsable del gremio.
La actividad conectó a los embajadores representantes locales con empresas nacionales que tienen perfil exportador, evento desarrollado en el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares del Paraguay en el mundo. La ocasión fue ideal para llevar adelante un networking, que estuvo organizado conjuntamente por el CPI y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).
El representante del CPI explicó que este brazo de la UIP se dedica a crear espacios de vinculación empresarial, tanto a nivel nacional como internacional, mediante actividades de promoción comercial ya sean ferias, ruedas de negocios, networking y agenda de reuniones.
En ese sentido, recordó que recientemente el CPI recibió a Vicenç Vicente Juanola, jefe de promoción internacional de la Cámara de Comercio de Sabadell, y a Natalia Ferrero, analista de la oficina de ACCIÓ de Buenos Aires, quienes durante su paso por Paraguay aprovecharon para visitar la UIP y explorar posibles colaboraciones en futuras misiones empresariales.
Misión empresarial. Justamente, estas visitas formaron parte de una misión empresarial Cono Sur que recorre Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, acompañados por 8 empresas de diversos sectores, según explicaron desde la UIP.
Déjanos tus comentarios en Voiz