El reloj solar de San Bernardino, un espacio público interactivo que se diseñó como una plaza seca con un basamento piramidal, fue declarado de interés turístico por la Senatur, con el propósito de fomentar el turismo en dicha ciudad veraniega.
Interés turístico. La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), declaró el último 17 de diciembre de Interés Turístico Nacional al Reloj Solar Gigante ubicado en la plaza de la Amistad del Rotary Club de la ciudad de San Bernardino, según Resolución 1699/2024. El proyecto es de los arquitectos E. Lloret + C. Domenech, quienes desarrollaron este espacio público interactivo.
Desde la junta directiva del Rotary Club San Bernardino, manifestaron que este sitio se convirtió en un hito para la ciudad, que lo identifica y lo hace reconocida no solo por el lago Ypacaraí, sino por esta obra inaugurada en abril de este 2024.
El gigante reloj solar tiene un especial destaque con la iluminación nocturna y se ha convertido en el lugar de referencia urbana, para la foto o la selfie de recuerdo del lugar y la hora, para compartir en familia o con los amigos en las redes sociales, invitamos a todos los visitantes de la cuidad a conocer y a vivir esta experiencia
La plaza, con basamento piramidal, en el que en cada cara tiene la leyenda San Bernardinoen bajo relieve y con color. El cuerpo de 4,8 m de altura está asentada la Rueda del Rotary Internacional. De esa manera se expresa la alianza y colaboración del Rotary con la Municipalidad de San Bernardino y desde allí, su accionar con toda la comunidad.
Una escultura. El presidente del Rotary Club San Bernandino, José Fernández, destacó el hecho, teniendo en cuenta que los relojes de solson una creación de astrónomos egipcios que datan del año 2550 “a.C” Lo más notable es que este elemento sin mecanismos, ni gasto energético alguno, tiene un extraordinario carácter formal y escultórico.
“Resaltamos nuestro reloj solar, porque no hay otro en el país, excepto el pequeño en las ruinas Jesuíticas de San Cosme y Damián, que data de 1753 aproximadamente. Tampoco hay otro en la región, solo 5 o 6 ciudades en el mundo tienen relojes monumentales”, remarcó Fernández.