Mejorar la infraestructura, agilizar los trámites aduaneros y del tránsito fronterizo entre ambos países, así como la digitalización de los procesos, son sumamente cruciales para seguir avanzando en el comercio bilateral entre Paraguay y Brasil.
Aliado y socio estratégico. Brasil representa aproximadamente el 25 % de todo el comercio exterior Paraguay, siendo su principal aliado comercial y socio estratégico, aunque todavía se puede seguir incrementando teniendo en cuenta el gran potencial latente entre ambos países que se complementan mutuamente.
El comercio bilateral entre ambos países al cierre de noviembre de este año alcanzó los USD 6.683 millones, reflejando un crecimiento del 10,6 % en comparación con el mismo período de 2023. Y considerando esta tendencia, desde la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) proyectan que la balanza comercial superará los USD 7.000 millones este 2024.
Dicha estimación marcará un leve aumento respecto al año anterior, cuando alcanzó USD 6.621 millones, pero la interrogante que se genera es qué más se puede hacer para que los negocios obtengan mejore resultados, a lo que el presidente de la CCPB, Antonio Carlos Dos Santos, compartió algunos aspectos claves por mejorar.
“Es crucial mejorar la infraestructura y agilizar los trámites aduaneros y el tránsito fronterizo entre ambos países, así como la digitalización de los procesos que son sumamente cruciales para seguir avanzando en el comercio bilateral”, expuso.
Otro aspecto que se conjuga entre ambos socios, es la inversión, ya que Brasil se consolida como el principal inversor extranjero en Paraguay, un pilar clave para el desarrollo económico del país. Esto se refleja con una relación comercial dinámica y en crecimiento, evidenciando la complementariedad de sus economías y la importancia de continuar fortaleciendo los lazos comerciales y de inversión entre ambos, dijo.