El sector industrial ya mira al 2025 como un año de muchas inversiones, por la serie de cambios que traerá en sectores como el eléctrico, el forestal, hidrógeno verde, para las mipymes y los diversos segmentos mediante el histórico acuerdo cerrado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
Sectores que marcarán el 2025. Solo por citar uno de los rubros, el empresario y extitular de la UIP Joven, Francisco Martino, mencionó que las torres eléctricas de la Ande ya serán 100 % nacionales, lo cual generará mucha mano de obra por ser ampliamente intensiva, dijo.
“Esperamos un año positivo para el 2025, por la serie de inversiones que se van a empezar a materializar como la puesta en marcha de Paracel que esperamos con ansias, porque va ser un polo de desarrollo gigantesco, creo que comparable con lo que fue Itaipú en los años 60″, expresó a FOCO.
Pero atendiendo el contexto económico y de clima de negocios, que fue reforzado por el grado de inversión, se espera además otras nuevas apuestas que creen seguirán dándose, de modo a que se pueda aprovechar las ventajas competitivas del país.
Asimismo, existen electro intensivas que están pensando en adentrarse en el rubro del hidrógeno verde, por lo que auguran un mercado en crecimiento, más allá de que los países vecinos van a estar en momentos turbulentos, indicó a este medio.
Mercosur UE. Esto, teniendo en cuenta que el mundo está saliendo de la globalización porque muchos países están buscando proteccionismo, mientras que a nivel regional se logró cerrar fortuitamente el acuerdo Mercosur con la Unión Europea.
En este sentido, esperan que se pueda empezar a materializar los buenos resultados en el corto plazo, de modo a poder ingresar con más productos en aquellos mercados en los que ya se tiene presencia o ganar otros.
Es así que el 2025 será un año de muchos cambios por todo lo recopilado, y otro aspecto no menor también es la modificación de ley de mipymes, que esperan tenga un impacto significativo en el rubro. Esto, por la serie de excepciones y ventajas que forjarán el crecimiento del sector, muy relacionado a la actividad industrial.