08/12/2024 13:42
Cuánto costó salvar Notre Dame: detalles de su millonaria restauración
Anuncian que la tercera etapa, programada para 2025, utilizará los 140 millones restantes para rehabilitar fachadas, la sacristía y los arbotantes del coro.
Después de cinco años de arduo trabajo, la catedral de Notre Dame reabrió sus puertas, marcando un hito cultural y económico en Francia. El incendio de 2019 que devastó partes esenciales de su estructura, como el tejado medieval, la aguja y secciones de la bóveda, desencadenó un proyecto de restauración sin precedentes que involucró a más de 2.000 especialistas, entre ellosalbañiles, carpinteros, restauradores de arte, ingenieros y arquitectos.
Su reconstrucción demandó una inversión de 700 millones de euros, parte de los846 millones recaudados mediante donaciones internacionales. Estos fondos cubrieron tanto la consolidación inicial para estabilizar la estructura como las restauraciones arquitectónicas,
El excedente de más de 140 millones de euros será utilizado para una tercera fase de la restauración, programada para enero de 2025. Esta incluye la rehabilitación de fachadas, las cubiertas de la sacristía y los arbotantes del coro que ya se encontraban debilitados debido al paso del tiempo.
Impacto económico y cultural. Antes del incendio, Notre Dame recibía 12 millones de visitantes anuales, una cifra que se espera aumente gracias al nuevo recorrido diseñado para gestionar el creciente turismo. Este flujo representa un motor económico clave para París, dado el rol de la catedral como uno de los destinos más emblemáticos de Europa.
La reconstrucción de Notre Dame no solo devolvió su esplendor arquitectónico, sino que reafirmó su posición como símbolo cultural universal, consolidando su rol central en el turismo y la economía de Francia.
Déjanos tus comentarios en Voiz