05/12/2024 22:38
Sipap trae QR y pagos instantáneos en 2025
Estas herramientas ayudarán a impulsar aún más la inclusión financiera en el país. Así lo señaló Liana Caballero, miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP).
La inclusión financiera en Paraguay está en plena revolución, y el Sistema de Pagos y Transferencias (Sipap) lidera el cambio Liana Caballero, miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), contó que en estos 11 años el Sipap dio un salto exponencial, especialmente desde el 2020, año de la pandemia, y adelantó que próximamente incorporarán innovaciones que prometen rediseñar el ecosistema de pagos digitales en 2025.
¿Cuáles son estas nuevas herramientas que transformarán los pagos? 1) Pagos con códigos QR: Permitirá a los usuarios realizar transacciones rápidas y sin fricción, integrando esta herramienta ampliamente utilizada en todo el mundo. 2) Inclusión de fintechs en el Sipap: Estas empresas podrán ofrecer servicios avanzados, desde transferencias rápidas hasta soluciones para comercios, como plataformas POS que simplifican cobros y eliminan la necesidad de transferencias complejas.
Las fintechs, que ya operan desde aplicaciones móviles y plataformas en línea, serán protagonistas en el avance hacia una mayor inclusión financiera. Este enfoque permitirá llegar a nuevos segmentos de la población, reduciendo la brecha de acceso a servicios financieros.
Desde la implementación del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) en septiembre de 2023, más de 2 millones de cuentas operan en la plataforma, con un crecimiento mensual de 170.000 usuarios en 2024. Este éxito refleja el impacto de tecnologías que facilitan transacciones en tiempo real y democratizan el acceso a servicios bancarios.
De allí que se avizora un futuro digital inclusivo con estos avances. El Sipap no solo moderniza los métodos de pago, sino que allana el camino para un sistema financiero más accesible, eficiente e inclusivo. Paraguay se prepara para una revolución financiera que promete empoderar a personas y negocios, transformando la manera en que interactuamos con el dinero.
Déjanos tus comentarios en Voiz