Banco Basa participó en la 58.ª Asamblea General de la Fede­ración Latinoamericana de Bancos (Felaban), un evento de alcance regional que reu­nió a las principales entida­des financieras de América Latina para fortalecer alian­zas e intercambiar ideas sobre inclusión financiera, ciberseguridad, finanzas sos­tenibles y apoyo a los ecosis­temas de emprendimiento.
Este espacio permitió abor­dar los desafíos de la región y mostrar el potencial de Para­guay al mundo. Durante las jornadas, los representan­tes del Banco Basa interac­tuaron con expertos y líde­res del sector, compartiendo una visión de banca sosteni­ble, digital y cada vez más cer­cana a las personas. A través de cada diálogo, Basa tuvo la oportunidad de ir más allá de los números y cifras.
“Parti­cipar de la Felaban nos per­mitió posicionar a Paraguay como un destino de oportu­nidades en el sector finan­ciero”, señaló Montserrat Aponte, gerente de Banca de Instituciones Financieras, Comercio Exterior y Corres­ponsalía. “A nivel internacio­nal, han destacado el enorme crecimiento de Paraguay y las entidades financieras inter­nacionales manifestaron su interés de seguir apoyando mucho más en nuestro país”, agregó.
Fomentando una banca sos­tenible: inclusión, equidad y ciberseguridad, uno de los principales objetivos de Fela­ban es avanzar en el compro­miso de una banca más soste­nible, promoviendo prácticas financieras responsables y equitativas en toda Amé­rica Latina. En línea con esta misión, Banco Basa ha sido pionero en apoyar a las muje­res emprendedoras de Para­guay mediante iniciativas transformadoras que ofrecen tanto financiamiento como asesoría especializada.
Montserrat Aponte, gerente de Banca de Instituciones Financieras, Comercio Exterior y Corresponsalía. Foto: Pánfilo Leguizamón.
En el marco de la Felaban, Banco Basa buscó potenciar esta visión, aprovechando el evento como una plataforma inspiradora para abrir puer­tas a nuevas alianzas que permitan ofrecer condicio­nes accesibles y expandir el impacto de su Programa Mujer. “Este encuentro fue una oportunidad invaluable para compartir la visión de un Paraguay más inclusivo y próspero. Con cada histo­ria de éxito, Banco Basa rea­firma su compromiso con el progreso de las mujeres, apoyando el crecimiento de pequeñas y medianas empre­sas (mipymes) que impulsan la economía del país”, añadió la gerente del banco.