08/11/2024 11:14
Felaban, una oportunidad para que Paraguay muestre su potencial financiero
Stella Guillén, presidenta de la AFD, aseguró que este evento tiene la capacidad de generar negocios y atraer el interés del sistema financiero global.
La 58.ª Asamblea Anual de laFederación Latinoamericana de Bancos (Felaban) será una oportunidad única para que el mundo conozca por qué Paraguay ha alcanzado el grado de inversión y goza de un reconocimiento financiero, gracias a su estabilidad macroeconómica y avances en el ámbito social. Así lo explicó la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén, en una entrevista con FOCO/Nación Media.
La titular de la banca pública de segundo piso destacó la magnitud de este evento que se llevará a cabo en Paraguay del 9 al 12 de noviembre. Según Stella, la Felaban traerá múltiples beneficios al país, tanto en términos de visibilidad como de oportunidades de desarrollo económico.
“Felaban es como traer el mundo financiero a Paraguay. Desde la capacidad de generar negocios hasta la oportunidad de acceder a nuevas líneas de financiamiento para sectores clave como las pymes, así como atraer el interés del sistema financiero global”, aseguró. Agregó que el evento también servirá para establecer alianzas estratégicas con instituciones financieras internacionales.
Networking y oportunidades de negocios. La Felaban será un espacio de networking de alto nivel, generando oportunidades para hacer negocios y establecer conexiones con actores clave del sistema financiero global.
“También se contarán con espacios dedicados al debate sobre temas clave del sistema financiero, lo que permitirá al sector local adquirir innovación y conocer nuevas formas de abordar los desafíos comunes que enfrenta la industria”, afirmó la presidenta de la AFD.
Resultados de ediciones anteriores. Stella destacó los resultados positivos de ediciones anteriores de la Felaban, en las que la AFD participó activamente. Gracias a estas reuniones, se lograron alianzas con bancos internacionales que permitieron habilitar líneas de financiamiento para el país. Además, recordó que actualmente se están llevando a cabo programas de capacitación para mujeres que han recibido créditos garantizados por el Fondo de Garantía para la Mujer (Fogamu). “También, el año pasado logramos una alianza con una organización que promueve la inclusión financiera de mujeres”, puntualizó.
Paraguay como sede de un evento de talla mundial. Paraguay será sede de este evento financiero de gran prestigio, que reunirá a líderes del sector financiero de más de 60 países. La 58.ª Asamblea Anual de Felaban se consolidará como el mayor y más importante foro de negocios para la industria financiera y bancaria regional.
Por primera vez, también se celebrará la Asamblea Anual de la International Banking Federation (IBFed), con la participación de representantes de distintos continentes, lo que otorgará un alcance global al evento. Se espera la presencia de más de 1.300 invitados y más de 60 expositores, posicionando a Paraguay como un centro estratégico para el desarrollo financiero en América Latina y el mundo.
Déjanos tus comentarios en Voiz