En los últimos dos años Paraguay duplicó las cifras de inversión de Venture Capital en startups locales de los últimos 9 años (2014-2022). Foto: Gentileza.
09/10/2024 12:09
Emprendedores, actores clave de la economía
Por: Adelaida Alcaraz
El modelo de negocios en Paraguay eleva su nivel de complejidad en un mundo cada vez más exigente y competitivo. Así surgen nuevas propuestas como LAN, que guía a los interesados para que logren la profesionalización y alcancen sus metas.
Las aceleradoras de startups son cruciales para el crecimiento de la economía local, pues potencian a los emprendedores con proyectos de base tecnológica que son escalables. Estas brindan a redes de inversores, apoyo en el desarrollo de productos y asistencia para la internacionalización de los negocios, lo cual las convierte en actores clave para dinamizar el ecosistema emprendedor.
En este contexto, surge LAN la primera aceleradora de startups de Paraguay que trabaja en programas orientados a fortalecer emprendimientos tecnológicos locales y regionales.
En una entrevista exclusiva para FOCO Business, Isaac Gutiérrez Brugada, fundador de LAN y miembro del Directorio de PARCAPY, explicó que el objetivo es guiar a startups con productos mínimos viables (MVPs) ya en el mercado, ayudándoles a perfeccionar sus propuestas de valor, expandirse a nivel internacional y acceder a fondos de capital de riesgo (venture capital) propios, así como de fondos amigos.
Equipo LAN junto a emprendedores de LAN V1 (primer programa de la aceleradora). Foto: Gentileza.
“LAN no solo busca que las startups prosperen en Paraguay, sino que también sean capaces de escalar y vender en otros mercados de Latinoamérica, aprovechando la versatilidad del software y la tecnología. Nacer local, vender regional y expandirse global es uno de los lemas clave de nuestra aceleradora”, refirió.
Asunción Tech Week. A partir de 2025, LAN será parte fundamental de la Asunción Tech Week, una iniciativa que busca reunir a todos los actores del ecosistema de tecnología e innovación en una semana cargada de eventos. Este espacio no solo impulsará startups, sino que también abordará temas como finanzas, hardware, software, capital de riesgo, innovación, y más. El evento aspira a posicionar a Paraguay como un destino atractivo para la tecnología en la región, atrayendo tanto a emprendedores locales como a inversores internacionales.
Práctica previa del pitch para el showcase de startups. Foto: Gentileza.
Déjanos tus comentarios en Voiz