Desde hace 13 años, Diaconía Paraguay se posiciona como un catalizador del cambio en comunidades vulnerables, enfocándose en empoderar a mujeres emprendedoras. Te invitamos a conocer sus diferentes iniciativas.
Con un enfoque estratégico y sostenible, la ONG creó grupos de ahorro que reúnen a aproximadamente 15 personas, donde las participantes, mayoritariamente mujeres, pueden ahorrar en conjunto y acceder a microcréditos que no solo actúan como capital semilla para nuevos emprendimientos, sino que también incluyen educación financiera y apoyo emocional.
Judah Mooney, presidente de la organización de Diaconia. Foto: Gentileza.
El presidente de la organización, Judah Mooney, contó que a través del Programa de Desarrollo Integral (PRODEI), Diaconía ofrece capacitación vocacional en áreas como repostería y peluquería, beneficiando a más de 8.000 mujeres e impactando positivamente a más de 24.000 personas en la región central de Paraguay. “Al promover la inclusión financiera, Diaconía abre puertas a mujeres que, de otro modo, tendrían dificultades para acceder a créditos, permitiéndoles crecer sin recurrir a prestamistas con altos intereses”, aseguró a FOCO Business.
Además, Judah indicó que se asocian con instituciones como Smiles for Everyone para ofrecer atención odontológica gratuita y mejorar el bienestar de las comunidades. “Con la cena benéfica “Pintando sueños”, Diaconía busca atraer el apoyo empresarial, ampliando su impacto social y económico”, precisó.
Para finalizar, invitó a los inversionistas interesados en hacer una diferencia, a involucrarse y ser parte de este movimiento transformador, conociendo el proyecto a través de su sitio web y redes sociales @ diaconiaparaguay.