En la Expo Logística, Lucas Bianchi, CEO de Interborders, destacó la importancia de este evento para su empresa. La feria no solo sirvió como vitrina para las soluciones logísticas avanzadas de Interborders, sino también como un espacio de aprendizaje y networking, consolidando su liderazgo en el sector.
Con una formación en Relaciones Comerciales Internacionales y una temprana experiencia en comercio exterior, Bianchi encontró en la logística el campo perfecto para su pasión por la estrategia y planificación, habilidades que también desarrolló como ajedrecista. La creación de Interborders fue el resultado de un sueño largamente acariciado, que con esfuerzo se transformó en una empresa en crecimiento, manejando cargas hacia Chile, Brasil, Argentina, Rusia y Europa, reflejando la diversidad de la economía paraguaya.
Interborders ha sido crucial en la internacionalización de las pymes paraguayas, brindando servicios logísticos de alta calidad. Bianchi destaca el compromiso de la empresa con soluciones integrales y eficientes. Una anécdota reciente subraya su dedicación: durante una visita a Paraguay, un percance con el auto casi resulta en una multa, pero terminó con la adquisición de un nuevo cliente.
La participación en la Expo Logística fue significativa, estableciendo conexiones valiosas y aportando insights sobre las necesidades y tendencias de la industria. Estas conexiones fortalecieron la posición de Interborders, permitiendo su expansión y la mejora continua de sus servicios. Bianchi identifica como desafío la integración regional en América Latina, fundamental para la eficiencia comercial y reducción de costos logísticos.
De cara al futuro, la logística deberá mejorar la conectividad y adoptar tecnologías innovadoras para ser más eficiente y sostenible. Interborders tiene claro su objetivo de aumentar su presencia internacional, con planes de expansión hacia Europa y Asia.
Déjanos tus comentarios en Voiz