En sede de la Federación de Industrias del Estado de São Paulo, Brasil (FIESP), se realizó el lanzamiento del libro “Quem é o dono da pobreza?”, que busca convertirse en una guía para eliminar la pobreza en el mundo.
Para la presentación, el Instituto Polaris de Brasil, encargado de la edición en portugués del libro escrito por el Dr. Martín Burt: “Quem é o dono da pobreza?”, organizó el evento denominado “Empresas sem pobreza”, que reunió a empresarios y profesionales de recursos humanos que además conocieron la metodología: “Semáforo de Eliminación de Pobreza”, también creada por el director ejecutivo de Fundación Paraguaya, Dr. Martín Burt, que actualmente se está implementando en Brasil, y en otros 58 países.
“¿Quién es dueño de la pobreza?” fue presentado en el año 2019, en español e inglés, en la Universidad de Columbia, en Nueva York, EE. UU, por el Premio Nobel de Economía, Edmund Phelps, quien en la ocasión destacó que: “Este libro traerá cambios importantes en las políticas públicas”.
El material expone una nueva visión de cómo medir la pobreza, que no se limita solo al ingreso económico diario, sino que engloba aspectos multidimensionales, que son determinantes para definir lo que necesitan las familias para salir adelante, con testimonios respaldados por más de 30 años de experiencia trabajando con las comunidades más vulnerables de Paraguay.
Con este libro, el Dr. Martín Burt busca cambiar radicalmente la forma en que analizamos la realidad de las familias más vulnerables, y a la vez nos demuestra que un mundo sin pobreza realmente es posible.
En 2022, el Instituto Polaris y la Fundación Paraguaya firmaron un convenio de Cooperación con el objetivo de establecer una alianza para implementar el Semáforo con empresas brasileñas. Polaris adoptó el Semáforo, como programa de responsabilidad social, creando una marca e imagen propia, denominada Empresas Sem Pobreza”. Como organización su meta es aplicar el Semáforo con empresas y organizaciones brasileñas en general.
El Semáforo. La métrica y metodología del Semáforo de Eliminación de la Pobreza, se trata de una herramienta que plantea 50 indicadores para identificar la pobreza multidimensional, asignando a cada uno un color, los del semáforo (rojo, extrema pobreza; amarillo, pobreza; verde, situación ideal), para reconocer de manera sencilla las bendiciones y los obstáculos a superar para mejorar la calidad de vida de las familias y sumarse así al desafío de construir un mundo sin pobreza.