La educación como herramienta de transformación social y empoderamiento toma un nuevo impulso en Paraguay con la inauguración oficial del Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad Tape Jojarã. El evento tuvo lugar en el Salón Las Residentas, ubicado en Presidente Franco y Ayolas, contó con la presencia de la primera dama, Leticia Ocampos, y la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo.
El Instituto Tape Jojarã es una iniciativa del Ministerio de la Mujer, tiene como objetivo central prevenir y atenuar la violencia, mientras fomenta la igualdad y el fortalecimiento del empoderamiento femenino desde una perspectiva basada en los derechos humanos. La creación de este instituto ha sido autorizada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a través de la Dirección General de Universidades, Institutos Superiores e Institutos Técnicos Superiores, mediante la resolución 216/24. Además, la carrera de Técnico Superior en Gestión de Formación para la Equidad ha sido habilitada por la resolución 220/24.
La visión de Tape Jojarã es ambiciosa y necesaria, brindar una formación técnica de calidad en áreas estratégicas para el desarrollo económico, social y ambiental del país. Su enfoque en la formación de mandos medios responde a la necesidad urgente de contar con líderes capacitados que puedan ocupar posiciones claves en el mercado laboral y contribuir al desarrollo sostenible de Paraguay.
El instituto ofrecerá una amplia gama de programas y servicios destinados a promover la equidad, el desarrollo y el empoderamiento de las mujeres a través de la educación técnica y profesional. Esta iniciativa subraya la importancia del acceso igualitario a la educación de calidad como piedra angular para construir un país más justo y próspero. La ministra Cynthia Figueredo enfatizó: “Creemos firmemente que la educación es la llave para abrir puertas hacia la igualdad de oportunidades y el progreso sostenible. Tape Jojarã será un faro de esperanza y un motor de cambio para muchas mujeres en nuestro país.”
Para ser parte del programa, las personas interesadas deberán haber concluido el nivel medio en sus diferentes modalidades. El currículo está diseñado para abordar de manera integral las necesidades educativas y profesionales de las estudiantes, proporcionando herramientas y conocimientos que les permitan enfrentar los desafíos del mercado laboral y la sociedad contemporánea. Para más información sobre las materias, semestres y cargas horarias, las interesadas pueden descargar la malla curricular desde el sitio web oficial del Ministerio de la Mujer.
La primera dama, Leticia Ocampos, quien ha sido una ferviente defensora de la equidad de género y los derechos de las mujeres, destacó la importancia de esta inauguración: “La apertura del Instituto Tape Jojarã representa un compromiso concreto con la igualdad de género. Es un paso decisivo hacia un futuro donde las mujeres tengan las mismas oportunidades para educarse, trabajar y liderar.”
El Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad Tape Jojarã no solo se centrará en la educación formal. También buscará generar un impacto positivo en la comunidad a través de programas de sensibilización, talleres y actividades que promuevan una cultura de respeto y equidad. Además, se prevé la creación de alianzas con organizaciones locales e internacionales para enriquecer la oferta educativa y ampliar las oportunidades de las egresadas.
Desarrollo de Programas y Servicios
El instituto ofrecerá programas educativos diversificados, diseñados para abordar las necesidades y aspiraciones de las mujeres en distintos contextos. Estos programas incluirán formación en áreas técnicas, gestión y liderazgo, así como cursos especializados en prevención de violencia de género y derechos humanos. La oferta educativa está estructurada para proporcionar una base sólida de conocimientos técnicos y habilidades prácticas, preparando a las estudiantes para desempeñarse eficazmente en el mercado laboral y en sus comunidades.
El impacto potencial del Instituto Tape Jojarã en la sociedad paraguaya es vasto. Al proporcionar a las mujeres herramientas para su desarrollo personal y profesional, se espera que contribuyan de manera significativa al crecimiento económico y social del país. La formación de mandos medios, en particular, es crucial para llenar vacíos en el mercado laboral y asegurar que las mujeres puedan ocupar roles de liderazgo en diversos sectores.
En un mundo en constante cambio, la adaptabilidad y la innovación son esenciales. El Instituto Tape Jojarã se compromete a mantenerse a la vanguardia de las tendencias educativas y del mercado laboral, ajustando continuamente su currículo y métodos de enseñanza para responder a las necesidades emergentes. Esto incluye la incorporación de tecnologías digitales y metodologías de aprendizaje innovadoras que faciliten el acceso a la educación y mejoren la experiencia de aprendizaje.