Por: Alba Delvalle
Buena precocidad, adaptación y ganancia en peso son algunas de las características que convierten a la raza en una valiosa oportunidad para los negocios.
Con 40 años de trayectoria en el mercado local de la ganadería, los productores de la raza brangus fueron testigos del progreso continuo que, con esfuerzo diario desde el campo hasta la meticulosa selección de líneas genéticas, dieron vuelta y moldearon la realidad de la ganadería en Paraguay.
Recientemente, el país fue sede del Congreso AL Brangus 2024 de la Asociación Latinoamericana de Brangus, escenario en el que compartieron el crecimiento de la raza, avances, investigaciones desarrolladas localmente a más de aprendizajes en base a experiencias latinoamericanas.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), José Chagra, en entrevista con FOCO Business, brindó detalles de lo que fue el congreso, al cual catalogó como de gran éxito, al tiempo de plasmar las bondades de la raza. “El congreso fue un éxito total, 7 días de mucho brangus, desde salidas de campo en la región Oriental, así como en el Bajo Chaco en los campos naturales viendo cómo se comporta la adaptación y el desempeño sin ningún inconveniente”, expresó.
El referente ganadero indicó que tanto las visitas, así como las conferencias en las que se expusieron la evolución de la raza en Paraguay, demostraron el gran crecimiento que viene experimentando, logrando posicionarse como “la raza que lidera todos los rankings de volumen”, remarcó.
Esto significa que la brangus tiene la mayor participación en faenas, en registros de animales y en muestras de ADN realizadas. De hecho, fue la raza que más se faenó durante el 2023, según datos de la Oficina de Registros Zootécnicos de la Asociación Rural del Paraguay (ORZARP), acotó José.
Durante el AL Brangus expusieron justamente una radiografía de la raza, que actualmente ocupa el 40 % del hato ganadero del país, con el 37 % de animales registrados oficialmente en las instancias de sanidad animal, a más de liderar la faena con el 41,4 % del total.
Al cierre de 2023, brangus registró 10.725 animales, una producción de embriones del 49 %, siendo líder en fertilización in vitro con el 53 %, además de producir grandes campeones a nivel mundial.
Es así que la raza goza de una alta valorización, que comienza desde sus virtudes al ser una muy precoz, apta para servir al animal, con muy buena ganancia de peso, y la excelente calidad de la carne por la alta genética desarrollada.
Para el presidente de la ACBP, no obstante, es esencial buscar el equilibrio en toda la cadena de producción, logrando desde un buen vientre hasta la buena adaptación a las regiones caracterizadas en el país por el clima tropical.