El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en las instalaciones de la Memoria y Centro Cultural 1-A Ykua Bolaños.
Para transformar los centros educativos hacia culturas, políticas y prácticas inclusivas que garanticen que los menores accedan a una educación de calidad son necesarios los espacios de formación, encuentro, análisis y revisión de la práctica de inclusión.
En este contexto, en 2022 nace IÓN, el congreso de educación inclusiva que ofrece formación del más alto nivel, con profesionales de Inglaterra, España y Paraguay, así como también espacios para conocer las buenas prácticas locales, conversatorios, investigaciones, y talleres vivenciales reflexivos.
En su tercera edición, IÓN convoca a conocer más sobre este ecosistema, a participar del 4 al 6 de julio en las instalaciones de la Memoria y Centro Cultural 1-A Ykua Bolaños. El encuentro va dirigido a docentes, directivos y equipos técnicos, profesionales afines a abordajes terapéuticos en el área educativa, familiares de personas con discapacidad y, sobre todo, para desarrollar este segmento poco atendido de la población.
Disertantes. En esta edición se prevén temas como salud mental, bullying y estrategias de prevención e intervención; promover la autonomía y la independencia desde la familia; investigación, acción participativa en educación inclusiva; cómo preparar competencias para pasantías y el ámbito laboral; materiales para trabajar con niños, niñas y adolescentes con dificultades sensoriales; cómo generar condiciones desde los estudiantes para la inclusión, entre otros.
“Este año queremos fomentar más la participación juvenil. El congreso tiene una accesibilidad comunicacional total, pues cuenta con intérpretes en lengua de señas, audiodescripción para personas ciegas, pictogramas y lectura fácil para diferentes discapacidades”, explicaron desde IÓN y como novedad adelantaron que próximamente lanzarán su “Himno de la inclusión”, a cargo de Luis Szarán y Sonidos de la Tierra.
Del 7 al 13 de julio realizarán minicongresos gratuitos en varios puntos del interior como Concepción, Encarnación, Cnel. Oviedo, Villarrica y Ciudad del Este.
Los interesados en participar de este congreso pueden comunicarse al (0971) 996-672 o adquirir su entrada en la tienda Marketplace.