La Unión Industrial Paraguaya, junto con el respaldo del Programa MiPYME COMPITE de la Unión Europea, te invita a participar en la próxima edición de la Rueda de Negocios Mipymes. Empresas de todos los rubros, hasta servicios varios, tendrán la oportunidad de establecer vínculos comerciales con importantes industrias y comercios.
Rubros como alimentos, bebidas, domisanitarios, confecciones, papelería, ferreteria, materia prima y servicios varios, entre otros, tendrán la posibilidad de contactar con importantes industrias y comercios que se suman a esta Rueda de Negocios, que representan una importante vitrina de promoción de productos nacionales.
Se espera que la actividad genere 200 reuniones, con una intención de negocios de USD 2 millones. En la Rueda de Negocios, realizada el pasado mes de marzo, la actividad dejó 201 reuniones realizadas, estableciendo un primer acercamiento entre mipymes y comerciantes,
donde tuvieron una intención de negocios de 2.1 millones de USD a corto, mediano y largo plazo. La actividad se realizará el próximo 22de mayo de mayo, desde las 13:00 en sede institucional de la UIP sobre la Avenida Sacramento, con el acceso gratuito, solo se necesita inscribirse a través del sitio web www.uip.org.py.
“Esta segunda Rueda se enfoca a la vinculación empresarial, donde los participantes pueden comprar y vender, sin límites de reuniones, con estas actividades se busca fortalecer el tejido empresarial, hoy nuestras micro, pequeñas y medianas empresas están preparadas para ampliar sus mercados, a nivel nacional y por qué no mirando al exterior”, explicó Martin Ruiz, coordinador de la Rueda de Negocios Mipymes.
La Rueda de Negocios Mipymes es una iniciativa del Club Mipymes, creado en el marco del Programa MIPYME COMPITE, ejecutado por la Unión Industrial Paraguaya y el apoyo financiero de la Unión Europea en Paraguay.
Es un programa de cooperación que busca contribuir al crecimiento económico inclusivo y sostenible del país y la creación de empleo, a través de la mejora en el desarrollo y la competitividad de las mipymes y del ambiente de negocios en el Paraguay.
Es financiado por la Unión Europea (UE) e implementado por cinco socios estratégicos, que trabajan de manera articulada para dar cumplimiento al objetivo general: desde el sector público, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que además de implementador es la contraparte institucional; por parte del sector privado, la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP); y dos instituciones internacionales que son el Grupo Banco Mundial (GBM) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
Déjanos tus comentarios en Voiz