La presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén, mencionó seis aspectos que hacen que los fondos de garantía Fogamu y Fogapy se conviertan en aliados de las emprendedoras.
  1. Reduce el riesgo para los prestamistas: Los fondos de garantía proporcionan una cobertura sobre una parte significativa del préstamo, lo que reduce el riesgo percibido para los bancos y otras instituciones financieras, haciéndolos más dispuestos a otorgar créditos a microempresarias. En el caso del Fogamu (Fondo de Garantía para la Mujer), la cobertura máxima alcanza el 90 % del valor del crédito.
  2. Mejora de las condiciones del crédito: Al disminuir el riesgo, los fondos de garantía permiten a las instituciones financieras mejorar las condiciones de crédito, como tasas de interés más bajas y plazos de pago más largos. Este es el caso del producto Kuña Ñamombarete Hagua del CAH y el Fogamu. Ofrece una tasa del 10 % con plazos de hasta 72 meses para inversión y un límite de financiamiento de 25 salarios mínimos.
  3. Aumento de la inclusión financiera: Los fondos de garantía pueden suplir la carencia de historial crediticio o activos para ofrecer como garantía, permitiendo a las mujeres acceder a financiamiento formal.
  4. Fomento del emprendimiento femenino: Al facilitar el acceso al crédito, los fondos de garantía pueden incentivar a más mujeres a emprender y expandir sus negocios. Desde la pandemia a esta parte con el Fogapy (Fondo de Garantías de Paraguay) y el Fogamu más de 10.800 mipymes lideradas por mujeres ya han accedido a créditos garantizados, de las cuales el 92 % fueron micro y pequeñas empresas. Esto significó la creación de más de 38 mil empleos generados o mantenidos y en términos de valor significaron USD 263 millones de créditos otorgados por el sistema financiero.
  5. Construcción de historial crediticio: Con el apoyo de un fondo de garantía,las mujeres microempresarias pueden establecer y mejorar su historial crediticio, lo que les facilitará acceder a créditos futuros sin necesidad de garantías adicionales.
  6. Asistencia técnica y capacitación: Algunos fondos de garantía no solo proporcionan avales, sino que también ofrecen programas de capacitación y asistencia técnica. Esto puede ayudar a las microempresarias a mejorar sus habilidades de gestión y aumentar la viabilidad y el éxito de sus negocios.