11/10/2023 10:01
El estratega de mejores experiencias
Ingeniero industrial de profesión y apasionado por la hotelería y el turismo por elección, así se define Luis Barboza, quien, tras una destacada labor en Santa Marta Marriot Playa Dormida, Colombia, desembarcó junto con su familia en Paraguay para hacerse cargo de la gerencia general del Sheraton y del Aloft Asunción y potenciar la industria MICE.
Quienes lo conocen saben que Luis Barbozano sólo brilla por su liderazgo, sino que también por crear entornos que fomentan el crecimiento y el desarrollo humano, algo que lo lleva bien incorporado debido a su vocación como docente. Sí, es que Luis ha dedicado gran parte de su tiempo a impartir cátedras en universidades de su país natal, Perú.
Fanático de la mecánica automotriz, de los perros y del mundo del cine, hoy este hombre de 48 años tiene clara su misión al frente de dos de los hoteles más conocidos de Asunción: incorporar nuevas estrategias al negocio, enfocadas en promover el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) para que Paraguay compita en igualdad de condiciones con los demás países de la región.
Para lograrlo, el profesional reveló que centrará sus esfuerzos en ofrecer las mejores propuestas gastronómicas, equipamiento tecnológico de avanzada para eventos, atención de primer nivel, así como espacios únicos para que sus huéspedes y visitantes se sientan cómodos en un hotel que los haga sentir como en casa.
“Creo que Paraguay tiene muchas oportunidades para ubicarse como una opción para el turismo MICE en la región. Su posición geográfica, naturaleza en abundancia, accesibilidad, sumado a sus atractivos culturales lo convierten en una alternativa válida para este tipo de actividades que está en auge”, señaló el gerente.
Su vasta experiencia, respaldada por más de tres décadas de trayectoria en el rubro, le permiten a Luis diseñar con solvencia la estrategia ganadora, una que contempla experiencias enriquecedoras, acompañadas de una gestión eficiente y orientada a lograr el mejor posicionamiento en una de las zonas de mayor desarrollo en Asunción.
Indicó que hoy día, ser un país líder en América Latina en turismo MICE puede depender de varios factores. Por ejemplo, de la ubicación, infraestructura, conectividad, seguridad, accesibilidad, prácticas sostenibles y de una oferta premium de servicios.
Es así que en los planes del gerente general se encuentra que el Sheraton sea el eje cultural mientras que Aloft, sea de la diversión, la comida y la coctelería de primer nivel en la capital.
Turismo MICE.En el podio regional figuran México como uno de los destinos más populares para reuniones y eventos corporativos; Brasil, conocido por su tamaño y diversidad; Argentina, especialmente Buenos Aires, una ciudad destacada para conferencias y eventos corporativos, con una variedad de hoteles y centros de convenciones.
Por su parte, en Chile, Santiago también es un importante centro de negocios ya que cuenta con instalaciones modernas para eventos corporativos. Además, ofrece una hermosa geografía que puede ser atractiva para actividades de incentivo.
Considerando que, en promedio, un viajero dedicado al turismo de reuniones reporta al país unos USD 380 por día, ¿por qué no invertir en hacerlo cada vez más atractivo para este tipo de turistas y para inversionistas en general? Paraguay puede y se lo merece.
Déjanos tus comentarios en Voiz