Water dumps of the Ana Cua arm where working to expand the Binational Yacyreta hydroelectric dam placing 3 turbines in Yacyreta, Itapua, Paraguay on August 18, 2021. (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)
18/09/2023 22:12
Paraguay retira el 100 % de su energía en Yacyretá
Paraguay comenzó a retirar el 100 % de la potencia que le corresponde en Yacyretá, en coincidencia con el aumento de la demanda de la energía.
En una conferencia de prensa, el presidente en ejercicio, Pedro Alliana y el titular de la ANDE, Félix Sosa, confirmaron que nuestro país retira por primera vez en su historia, el 100 % de lo que le corresponde.
“Están dadas las condiciones técnicas para que a partir de hoy se pueda retirar el 100 % de la potencia, va a ser de consumición local, como está aumentando la demanda, eso también nos permite”, comentó el ingeniero Sosa.
Con este cambio, será provisoriamente inferior el retiro de energía de Itaipú, considerando el aumento en la binacional compartida con Argentina. Por su parte, Alliana señaló que hay una cuestión de soberanía en la decisión, pues, Paraguay le está dando energía a un país que no viene pagando por la cesión.
Con esto, Argentina debe salir a buscar energía de otro mercado y a un precio mucho más elevado, según explicó el propio jefe de Estado, Santiago Peña. Con el aumento del retiro de la energía, se garantizan también ingresos de la ANDE para la hidroeléctrica compartida con el vecino país.
Situación en Yacyretá
La EBY cuenta con deudas del lado argentino que no son reconocidas. El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, explicó que se tratan de USD 93 millones por energía cedida y una diferencia de USD 40 millones dado que Argentina disminuyó su aporte a la EBY (de USD 18 a USD 10 millones) en los últimos meses.
La decisión tomada responde a la defensa de los intereses de Paraguay. “Estamos cediendo energía a un país que no nos está pagando lo que corresponde. Hoy por hoy queremos que se honren los compromisos con la EBY y evaluamos también lo más conveniente para la ANDE”, señaló Alliana.
Por último, puntualizó que también existen deudas de la administración anterior de la EBY del lado paraguayo: USD 48 millones de deuda con un ente financiero y USD 20 millones a proveedores.