El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmó que durante su mandato se otorgará un enfoque significativamente mayor a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes). El titular de la cartera hizo estas declaraciones durante una entrevista para Universo 970 AM.
Giménez destacó la importancia crucial de las Mipymes en la economía nacional, subrayando su capacidad para generar empleo, impulsar la innovación y contribuir al crecimiento económico. En sus palabras resaltó que, “Las Mipymes son el corazón de nuestra economía. Son un motor fundamental que impulsa el progreso y el desarrollo sostenible.”
El ministro también mencionó que su gestión se centrará en brindar un ambiente empresarial más favorable para estas empresas, lo que incluirá la simplificación de trámites, el acceso a financiamiento y el fomento de la capacitación y la tecnología. “Queremos asegurarnos de que las Mipymes tengan las herramientas y el apoyo necesario para prosperar en un mercado cada vez más competitivo”, afirmó.
Además, acotó su compromiso de promover un ambiente empresarial inclusivo y equitativo, donde todas las empresas, independientemente de su tamaño, tengan igualdad de oportunidades.
“Al minuto de ser designado en el puesto de ministro, el primer viceministro que yo nombré fue el de Mipymes, justamente porque me parecía un error histórico hablar siempre de las Mipymes y no darles el seguimiento y la apertura que se merecen. Siempre se le da más protagonismo a las grandes industrias, a la maquila, que es cierto, son sectores extraordinarios y vamos a hablar de ellos, pero también vamos a tener presente a las Mipymes y le daremos el énfasis que ellos se merecen”, expresó Giménez.
Las declaraciones del ministro de Industrias indican un cambio significativo en la política gubernamental hacia las Mipymes, lo que podría tener un impacto importante en el panorama empresarial y económico del país. Se espera que estas medidas sean bien recibidas por la comunidad empresarial y que contribuyan al crecimiento y la prosperidad en los próximos años.
“En el último viaje que hicimos al Alto Paraná, dividimos el equipo porque fuimos con los cuatro viceministros y yo me dediqué a visitar a las Mipymes, mientras los otros viceministros, fueron a visitar las grandes industrias y ¿Por qué digo que hay que darle mayor preponderancia a las Mipymes? Porque los números reflejan que 8 de cada 10 empresas formalizadas, están generando el 70% de la mano de obra y eso nos motiva en gran medida”, sostuvo.
Por último, el ministro Giménez, presentó a la Abg. Lorena Méndez, quien estará a cargo de la Subsecretaría de Industria, al Economista Óscar Stark, quién es el nuevo subsecretario de Comercio y al Ingeniero Gustavo Giménez quién encabezará el Viceministerio de Mipymes, con una amplia carrera en el sector privado.