Foto de Christian Meza para Nación Media.
23/08/2023 19:49
Combustible y gas doméstico bajan de precio
El presidente de la República, Santiago Peña anunció la reducción del precio de todos los tipos de diésel y nafta en G. 600 y también del gas de uso doméstico de Petróleos Paraguayos (Petropar), quedando ahora en G. 5.500.
El mandatario señaló que la baja se aplicaría de forma inmediata, mientras que el titular de Petropar, Eddie Jara, sostuvo que esto se extendería durante los primeros 100 día del nuevo gobierno.
“El bienestar económico de los paraguayos es una prioridad para nosotros, por eso hoy queremos anunciar que, fiel a lo que habíamos hablado en campaña, y para que el ciudadano pueda tener más dinero en el bolsillo, estamos anunciando la disminución de precio de las tres naftas principales. Creemos que es una medida en la dirección correcta y le agradezco al presidente de Petropar, Eddie Jara, por esta primera evaluación que ha hecho la empresa, que en este caso no se está subsidiando, sino que se realizaron los ajustes administrativos correspondientes”, explicó el mandatario.
Con respecto al diésel, el Mbarete o prémium, de costar G. 9.650, ahora queda en G. 9.050; mientras que el Porã o diésel común, de tener un precio de G. 8.100 pasa ahora a costar G. 7.500. En cuanto a la nafta, el Aratirí o nafta de 97 octanos, de G. 8.750, queda en G. 8.150; el Oikoite, de 93 octanos, de G. 7.400 queda en G. 6.800; y la de 85 octanos, la Ecoflex, de G. 7.800, ahora pasa a costar G. 7.200.
“Todavía más importante, es la reducción del precio del gas de uso doméstico, porque es un elemento muy sensible de la canasta básica, principalmente de los sectores más vulnerables. Ahí la reducción es todavía más importante, el precio que hoy tiene Petropar es de G. 6.924 por kilo, y estamos anunciando la garrafa a G. 5.500 por kilo, son casi G. 1.500 se está disminuyendo. Esto va a tener un enorme impacto en los hogares”, acotó.
A su vez, el presidente de Petropar, Eddie Jara resaltó que junto con el presidente ya venían trabajando hace más de un mes en este proyecto, ya tenían todos los datos, y al asumir empezaron a contactar con los proveedores y se cerraron nuevos contratos.
“El pedido que le he hecho al presidente Petropar es que siga cuidando a la empresa a todos los paraguayos, que siga disminuyendo los costos y eso va a permitir que más paraguayos puedan tener acceso a una mejor calidad de vida y que el bienestar económico pueda llegar a cada uno de los rincones, principalmente y empezamos en aquellos sectores más vulnerables que son los que más han sufrido a lo largo de los últimos años, la pandemia, la falta de empleo, oportunidades, la inseguridad ha golpeado muchísimo a las familias paraguayas”, concluyó Peña.