La segunda edición del Pinta Sud se desarrollará en Asunción y contempla un programa especial que busca promover y dar visibilidad al arte contemporáneo paraguayo. Conversamos con el ingeniero, creador y empresario Roque Ardissone, quien compartió detalles de la muestra y de sus obras.
Sentado en su estudio, café de por medio, lápiz y papel en mano, el ingeniero Roque Ardissone daba riendas sueltas a su creatividad. Dibujaba una y otra vez formas que no significaban, aparentemente, nada en específico, pero que sin embargo a la vista creaban volumen haciendo que sean percibidas como obras en 3D.
“Repeticiones”, así se llama la muestra que el ingeniero paraguayo, artista, empresario y coleccionista estará presentando en la segunda edición de Pinta Sud, que se realizará del 7 al 13 de agosto en Asunción, en la galería de arte Casa Mayor, ubicada en Malutín 263, entre Guido Spano y Olegario Víctor Andrade.
Al respecto, Roque explicó que “Repeticiones” tiene su origen en su afición por hacer dibujos mientras participa de reuniones o conversa por teléfono. “No son figuras, no tienen significado en específico. No es un perro, ni un gato ni un pez. Son figuras que forman volúmenes. En eso se inspira el concepto de esculturas que hago”, aclaró.
Agregó que la muestra estará compuesta por tres sectores bien diferenciados, el primero tendrá obras 100% de su autoría; el segundo, exhibirá esculturas que también son de su autoría, pero que fueron intervenidas por artistas connotados de nuestro medio, algunos con pinturas y otros con agregados escultóricos; finalmente, el tercer espacio estará conformado por la serie Arbissone. Se trata de 8 esculturas que surgen de la colaboración entre los artistas Roque Ardissone y el escultor uruguayo Mauro Arbiza, a partir de la identificación de elementos compatibles entre sus estilos creativos. De allí el nombre de Arbissone.  “Mauro está preparando su segunda colección. La primera fue presentada en Pinta Sud Asunción y Pinta Miami”, refirió.
Esta iniciativa pretende reunir a reconocidos artistas, galeristas, curadores, críticos, coleccionistas, arquitectos y empresarios que gustan del arte. La agenda incluye también conversatorios con referentes clave del circuito internacional del arte, que llegarán a Asunción como invitados especiales.
De esta manera Pinta Sud se propone seguir trazando puentes para generar un ambiente de cooperación e intercambio entre actores públicos y privados de la escena cultural paraguaya.