Eviation, una empresa fabricante de jets, que hace pocos meses voló su primer avión privado impulsado con electricidad, el Alice. Este modelo será protagonista de las compras de los más ricos en 2023.
“De momento es un prototipo, pero su vuelo inaugural significó que este tipo de aviones comienzan a tener sentido, y a partir del segundo trimestre de 2023 estarán abiertas las órdenes compra”, indicaron desde la compañía.
El Eviation Alice alcanza una velocidad máxima de 481 km/h gracias a sus dos motores de 700 kW cada uno (940 CV cada uno). La lista espera, aún sin compromisos hasta el año que viene, ya vale USD 2 mil millones. Mide 17.40 metros de largo, 19.2 metros de ancho y 3.84 metros de alto, por lo que sus dimensiones son similares a las de un jet privado. 
La compañía podría confirmarse como unicornio cuando se informe sobre sus rondas de financiación y sus nuevos proyectos. Este avión impulsado por baterías es capaz de transportar a nueve pasajeros es capaz de volar más de 400 km.
La startup Eviation realizó el primer vuelo de su avión eléctrico de medio alcance, Alice, sobrevolando el Aeropuerto Internacional del Condado de Grant en el Este rural de Washington. El aeropuerto es una instalación militar retirada con una pista muy larga, lo que lo hace especialmente adecuado para probar aviones de todos los tamaños.
Eso tiene un valor especial en el noroeste del Pacífico, que es un centro importante para el diseño de aeronaves. El físico Omer Bar-Yohay y su socio comercial Aviv Tzidon fundaron Eviation en 2015 en Israel, y la empresa ahora tiene su sede en Washington. Se une a otros como Harbor Air de la Columbia Británica para avanzar hacia la electrificación de los aviones comerciales.
Todavía no está claro si esta transición será posible para aviones de pasajeros mucho más grandes, pero en ls proyecciones de este año está seguir aplicando esta tecnología en nuevos modelos de jets y los aviones de corto y medio alcance.