De una receta familiar pasada de generación en generación llegó al país hace unos años Chelato, la heladería que en poco tiempo logró cautivar el paladar nacional.
Todo inició con la familia de Nicolás Baladon en Montevideo, Uruguay, que tenía una pequeña heladería de barrio, y que contaba con una receta peculiarmente popular.
“Fue mi abuelo quien me enseñó a hacer el helado, paso a paso y con mucha paciencia. Años más tarde, en el 2015, abrí mi propia marca con un pequeño préstamo, sin pensar que hoy llegaríamos a ser una firma internacional”, comentó Nicolás.
Desde pequeño este joven emprendedor se había trazado la meta de tener un negocio propio, incluso cursó el bachillerato en Administración de Empresas donde sentó las bases de su carrera; a esto le sumó la receta del abuelo y los conocimientos necesarios, y fue así que Nicolás se preparó para lanzarse al mundo del emprendedurismo.
“Jamás imaginé que Chelato llegaría a lo que hoy es. En Uruguay tenemos a unas 350 personas que trabajan con nosotros en los 30 locales esparcidos por todo el país y en Paraguay son unos 50 colaboradores de forma directa en nuestras 9 tiendas”, acotó.
Crecimiento. El creador relata que en Uruguay la evolución fue rotunda, pasó por varios cambios, en el nombre e incluso en el canal de ventas, hasta que se consolidaron y decidieron expandirse. Al llegar a nuestro país, señaló que les costó uno o dos años adaptarse a la nueva cultura, a los diferentes paladares, las materias primas, clima, entre otros factores.
“Yo creo que recién este 2022 logramos acomodarnos”, detalla entre risas. “En definitiva, lo que nos caracteriza como empresa es que estamos continuamente innovando, dándole al público siempre algo nuevo, entendimos muy bien el mundo de las colaboraciones y utilizamos esas herramientas para apoyarnos tanto en personas como en organizaciones para obtener una mayor visibilidad”, agregó.
Actualmente, las nueve tiendas se encuentran repartidas en todo el país. Los precios de los helados van desde los G. 12.000 a G. 70.000. Para mayor información, ingresar a la cuenta de Instagram: @chelato_py.
Proyecciones. La compañía sigue con planes de expansión, buscando cerrar el 2022 con su décima tienda habilitada. “Nos encontramos en pleno desarrollo de retail en el campo del business to business, como también en el desarrollo para el consumidor final que sería el business to consumer. A nivel regional estamos terminando de concretar las aperturas de nuestros primeros locales en Miami, Argentina y Brasil posiblemente para n de año”, finalizó.