30/07/2022 15:49
Estas son las profesiones más cotizadas para trabajar dentro del metaverso
En la vanguardia del metaverso han estado durante mucho tiempo los juegos, con ejemplos como el de Fortnite, que ha llegado a albergar conciertos en vivo, películas proyectadas, cortometrajes y programas. No es sólo ciencia ficción. Se trata de un espacio cada vez más real y cotidiano en el que start up y grandes empresas hacen negocio, y en el que se demandan perfiles profesionales muy específicos y cotizados.
Y tal vez esas oportunidades laborales y puestos ayuden a definir y a entender qué es realmente el metaverso. De las ofertas de empleo de un grupo de start up pioneras en el metaverso y de aquellas relacionadas con este espacio que han conseguido rondas millonarias en los últimos meses sale una relación de perfiles profesionales que ayudan a definir el metaverso.
Así, en lo que se refiere a la tecnología 3D, a la realidad aumentada y a la realidad virtual hacen falta especialistas en datos (en extraerlos, limpiarlos y visualizarlos, analizándolos de forma estadística, para la toma de decisiones).
Se demandan ingenieros de Java, ingenieros web, administradores de sistemas, analistas de merchandising, o project manager de software.
Quienes se dedican a la creación de nuevos mundos en el metaverso, construyendo hardware centrado en el consumidor para hacer que los mundos virtuales sean más inmersivos y realistas deben tener experiencia como ingenieros de prototipos, que crean experiencias de realidad aumentada y traducen conceptos de diseño en prototipos interactivos. Colaboran con otros profesionales como los expertos en UX, diseñadores visuales, artistas 3D, ingenieros y gerentes de proyectos.
Otros perfiles cotizados son los diseñadores visuales, que crean interfaces de usuario y traducen la estrategia de marca de la compañía.
Para los mundos virtuales, y para crear plataformas para que los usuarios interactúen, o para fabricar herramientas para crear experiencias 3D o virtuales, el metaverso ya pide arquitectos de unidad superior que deben tener excelentes fundamentos de ingeniería de software y han de ser capaces de identificar nuevas formas de mejorar la experiencia del usuario.
Por lo que se refiere a la creación de tecnología de avatar para que los usuarios se representen a ellos mismos, creando avatares personalizados que puedan interactuar en diversas plataformas, las compañías que ya operan en el metaverso piden tecnólogos de avatar, ingenieros, artistas, animadores, aparejadores, o diseñadores.
Los avatares están en la categoría de productos del metaverso en la que se incluyen también los mercados de activos, los mundos virtuales y los servicios financieros.
Las compañías que operan en los mercados de activos y que facilitan al usuario la compra y venta de bienes digitales necesitan ingenieros de IOS o Android; ingenieros fullstack con conocimiento de sistemas backend; gerentes de márketing de afiliados; diseñadores gráficos; analistas de negocio; o científicos de datos y coordinadores de operaciones en vivo del producto, que garantizan que la comunidad de administradores experimente contenido nuevo todos los días.
Déjanos tus comentarios en Voiz