Con una presencia consolidada y una reputación intachable, General Motors (GM) ha logrado posicionarse como el líder indiscutible en el segmento de pick-ups en Paraguay. Este liderazgo no es fruto del azar, sino de una estrategia meticulosamente diseñada y ejecutada que ha colocado a Chevrolet, una de sus marcas insignia, en la cúspide de la preferencia de los consumidores paraguayos.
En este contexto, Marcus Oliveira, Director de GM para Paraguay, Chile, Uruguay y Bolivia, destaca la importancia de nuestro país en la estrategia regional de la compañía y nos adelanta sobre la llegada de la nueva Chevrolet S10 en julio, una apuesta fuerte de la compañía para reforzar su dominio en el mercado local.
¿Cómo ha logrado Chevrolet posicionarse como líder en el segmento de pick-ups en Paraguay?
La clave del éxito de Chevrolet en Paraguay reside en varios factores interrelacionados. Primero, la oferta de una gama de productos que se adapta a las necesidades y expectativas del mercado local. Otro factor crucial es el enfoque en la satisfacción del cliente. Según estudios recientes, Paraguay se ha destacado como el número uno en satisfacción del cliente para Chevrolet. Esta satisfacción se deriva de un servicio postventa eficiente, personal altamente capacitado y una red de concesionarios que cubre estratégicamente el país, asegurando que los clientes reciban atención de calidad sin importar su ubicación.
La historia de General Motors en Paraguay es una de crecimiento constante y adaptación al mercado. Desde sus primeros pasos en el país, GM ha invertido en infraestructuras, capacitación y desarrollo de una red sólida de distribuidores. Este compromiso a largo plazo ha permitido a la marca no solo ganar cuota de mercado, sino también fidelizar a los clientes paraguayos.
Estrategias clave en Paraguay
La consolidación de GM en Paraguay se basa en varias estrategias fundamentales. La diversificación de la oferta es una de ellas, con una amplia gama de productos que incluyen no solo pick-ups, sino también SUVs y automóviles populares como el Chevrolet Onix. Esta diversidad permite a GM atender a diferentes segmentos del mercado y adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores.
Otra estrategia esencial es la inversión en tecnología y capacitación. GM se asegura de que su equipo esté siempre al día con las últimas tendencias y tecnologías del sector automotriz. Esto se traduce en un servicio de calidad superior, que a su vez se refleja en altos índices de satisfacción del cliente.
Pero no todo ha sido un camino llano, el directivo señaló varios desafíos, como la competencia de marcas y la prevalencia del mercado de autos usados en nuestro país. Sin embargo, GM ha respondido a estos retos con innovación y calidad. “Sabemos que aquí se venden muchos autos usados, ante esto, no frenamos en ofrecer cada vez más y mejores productos, con la garantía de siempre”, subraya Oliveira.
Para GM, la relación con los clientes va más allá de la venta de un vehículo. La compañía ha implementado diversas iniciativas para fortalecer esta relación, como programas de fidelización, ofertas de mantenimiento y garantías extendidas. Estos esfuerzos no solo mejoran la experiencia del cliente, sino que también crean una base de usuarios leales que recomiendan la marca a otros potenciales compradores.
Proyecciones
A futuro para el país la compañía ve un mercado con gran potencial y estabilidad económica, factores que respaldan un crecimiento sostenido. “Paraguay es muy importante para nosotros y lo vemos como un país con gran potencial y que no para de crecer por la estabilidad económica que mantiene”, afirma Oliveira.
Además, agregó que están trabajando estrechamente con el gobierno nacional para promover el uso de vehículos eléctricos y reducir la dependencia del mercado de autos usados. “Estamos trabajando arduamente para traer nuevos modelos en versiones eléctricas, lo que requiere una colaboración estrecha con las autoridades”, comenta Oliveira.
Y para los amantes de esta marca, Oliveira confirmó que a inicios de julio llega la nueva Chevrolet S10, conocida por su robustez, durabilidad y capacidad para enfrentar terrenos difíciles, características muy valoradas en un país con un entorno rural extenso y demandante.
General Motors ha logrado establecer una presencia sólida y respetada en el mercado paraguayo de pick-ups a través de una combinación de productos de alta calidad, atención al cliente excepcional y una estrategia de mercado bien definida.