Luciano Santiviago hizo historia para la ciencia paraguaya al crear un relato con el que se aprende acerca del primer satélite paraguayo, GuaraniSat-1.
El universo siempre conspira a favor de los soñadores” es la frase inmortalizada por el novelista Paulo Coelho que cobra relevancia hoy cuando con orgullo vemos triunfar en EE. UU. al compatriota Luciano Santiviago con un proyecto innovador que fusiona arte y ciencia.
Y es que, en 2022, el estudiante de Ingeniería Electrónica con Énfasis en Mecatrónica, participó del NASA Space Apps Challenge Asunción y resultó ganador en la categoría Mejor Narrativa con su proyecto Mimbi con el que demostró el potencial de los jóvenes paraguayos en el escenario internacional.
Luciano Santiviago es el paraguayo que llegó a la NASA y participa de importantes talleres y conferencias.
“La aplicación premiada, Mimbi, es un cuento interactivo con el que se aprende acerca del primer satélite paraguayo, GuaraniSat-1, su historia iniciada en el 2021, así como su importancia en generar imágenes que ayudan a vigilar el mal de Chagas en el Chaco”, explicó Luciano.
Cuando este año recibió la invitación a participar de la Celebración de Ganadores en Washington, fue una enorme sorpresa y sintió que sería otro hito con el Space Apps Challenge.
En Washington, Luciano tendrá hoy y mañana la oportunidad de conocer las instalaciones de la NASA y a sus líderes en el ámbito espacial, intercambiar conocimientos y explorar nuevas posibilidades. Para concluir, adelantó que sueña con hacer otra historia interactiva para el GuaraniSat-2.