En un país donde el espíritu emprendedor y la innovación son motores clave para el desarrollo económico, la Unión Industrial Paraguaya Joven (UIP Joven) está preparando el terreno para uno de los eventos más esperados del año. El próximo 15 de junio, el Centro de Eventos del Paseo La Galería será el epicentro del conocimiento y la innovación con la 17ª edición del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP).
Desde las 9:00 horas, emprendedores de todos los rubros se congregarán en un espacio diseñado para el diálogo, el aprendizaje y el intercambio de ideas revolucionarias en temas de emprendedurismo, innovación, industria y tendencias de negocio.
El FEIP se ha consolidado a lo largo de los años como una plataforma fundamental para la mejora y el posicionamiento de la industria paraguaya, ofreciendo a los emprendedores un escenario donde los casos de éxito y las nuevas tendencias empresariales son el eje central. En esta edición, la UIP Joven ha reunido a una serie de destacados speakers nacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias sobre las últimas tendencias en el mundo de los negocios.
Los asistentes podrán sumergirse en temas cruciales como la inteligencia artificial, las herramientas tecnológicas para emprendedores jóvenes, liderazgo en el contexto actual, estrategias de negocios, sostenibilidad y casos de éxito e innovación.
Entre los oradores de renombre se encuentran figuras como Afara Salomón, experto en Inteligencia Artificial, quien abrirá el foro con una perspectiva sobre cómo esta tecnología está transformando los negocios; Gloria Dos Santos, que presentará un caso de éxito empresarial inspirador; y Ángel Almada, quien dirigirá un panel sobre el Proyecto de Sustentabilidad “Circular Pet”. María Mersán de How Academy, por su parte, hablará sobre liderazgo colaborativo, mientras que Giselle Ramírez expondrá sobre el impacto social y el crecimiento exponencial de la tecnología. Además, Horacio Tobías, fundador y director de Transferencia Tecnológica a la Industria, ofrecerá una conferencia sobre la nanotecnología y su papel en la 5ta Revolución Industrial.
El evento también contará con paneles interactivos y herramientas diseñadas específicamente para impulsar a los emprendedores, ayudándoles a avanzar en sus proyectos y a enfrentar los desafíos del mercado actual. Los ejes de trabajo de esta edición están centrados en la tecnología, la innovación, la motivación mediante casos de éxito y la sustentabilidad, creando un entorno propicio para el desarrollo de nuevas ideas y proyectos.
Las entradas para asistir a este evento están disponibles a través de la Red UTS en todo el país, a un costo de G. 200.000. La inversión en este foro representa una oportunidad invaluable para los emprendedores que buscan conectarse, aprender y crecer en un entorno dinámico y enriquecedor.
A lo largo de sus 16 años de historia, el FEIP ha logrado realizar 13 ediciones presenciales y 3 en formato de televisión, alcanzando a un total de 7.000 participantes. Esta trayectoria ha permitido la construcción de una sólida red de conferencistas y referentes tanto nacionales como internacionales, contando con el apoyo de más de 80 aliados entre organizaciones, empresas, medios de prensa y líderes de opinión.
El FEIP se ha erigido como un espacio vital de debate y networking, donde la fuerza emprendedora del Paraguay encuentra la oportunidad de conectar con sus pares, adquirir nuevas herramientas y continuar impulsando una parte crucial de la economía del país. Este año, con su 17ª edición, el foro promete seguir fortaleciendo ese espíritu innovador y emprendedor que caracteriza a la nación, proporcionando a los asistentes no solo conocimiento y experiencias, sino también la motivación necesaria para transformar sus ideas en realidades empresariales exitosas.